english
Proyecto SIGEPI > Bases de Datos












 

Cartografía digital:

Entre los propósitos del
Proyecto SIG-EPI se encuentran compilar, organizar, actualizar y mantener las bases cartográficas digitales para apoyar análisis geográfico de la situación de salud en las Américas.



Bases cartográficas vectoriales

Compilación, transformación y reproyección de archivos digitales vectoriales con límites administrativos (nacionales y subnacionales) y otras capas (coberturas) con información socio-económica, de infraestructura y condiciones ambientales para distintas regiones y países de las Américas.

Desde la Región de las Américas como un todo hasta el nivel de aproximación necesario para desarrollar los proyectos que forman parte de la cooperación técnica: la región de Mesoamérica, INFOCOM, Puerto Rico, Bolivia, Colombia, Frontera México-Estados Unidos, México, Bolivia, Argentina.

Países y datos estatales de Mortalidad Infantil en América Fronteras de países, municipios y buffers México-Estados Unidos Distancias a Centros de Salud en San Juan de Puerto Rico


Bases cartográficas en formato RASTER

Transformación y ajuste de los Modelos Digitales de Terreno (DEM de EROS DAAC_GETOPO30) para diferentes regiones y países de las Américas, desde formato raster, a formatos GRID, TIN , isolíneas y polígonos, en ArcView (y ArcGIS) o MapInfo en distintas escalas, desde el nivel de las Américas, hasta subregiones, países individuales hasta localidades.

Histograma.

 

Distribución de la superficie que ocupan distintas altitudes en el territorio Guatemalteco.

Procesamiento de una capa con información raster hasta un archivo vectorial de isolíneas con valores de elevación en un volcán al sur de Guatemala.




Bases de datos estadísticas:

En general la información procede de fuentes públicas oficiales y censos, así como de estimaciones de agencias gubernamentales. Gran parte de los datos en el ámbito nacional está disponible en el sitio de consulta del "Sistema de Datos Básicos en Salud" de la OPS.

Una actividad importante es normalizar las bases de datos provenientes de distintas fuentes y unificar la codificación de las unidades geográficas (países, departamentos o estados, municipios, localidades) con base en el sistema de Naciones Unidas (UN/LOCODE 2002-1 por UNECE) con la lista de países y nombres cortos oficiales, además de su código ISO 3166-1 y los elementos correspondientes Alpha-2 y Alpha-3.


Referencias
 
Sistema de Datos Básicos en Salud, OPS
UNECE
 
Otros recursos... vínculos a fuentes de datos cartográficos
 
Archivos Shapefiles que se distribuyen gratuitamente con EpiInfo/EpiMap 2000
  Geography Network
Servicio de distribución de datos cartográficos en línea de ESRI. ArcData Online. GIS Data on the Web
  Guía en Internet sobre Sistemas de Información Geográfica (GIS.com)
  Programas SIG y Datos geográficos gratuitos
  GeoCommunity, GIS Data Depot
Buró del Censo de los Estados Unidos de América. Productos Cartográficos
Mapas y Recursos de Información Geográfica. Sección Cartográfica de Naciones Unidas
Datos de Mortalidad de Estados Unidos. Mapas en formato Shapefile.
 
 




Organización Mundial de Salud - Organización Panamericana de Salud - Análisis y Estadísticas de Salud
Copyright 2003 - 2008