CAPÍTULO XIII

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo
(M00-M99)

Excluye: ciertas afecciones originadas en el período perinatal (P00–P96)

                ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (A00–B99)

                ciertos trastornos de la articulación temporomaxilar (K07.6)

                complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio (O00–O99)

                enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (E00–E90)

                malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (Q00–Q99)

                síndrome del compartimiento (T79.6)

                síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (R00–R99)

                traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas (S00–T98)

                tumores [neoplasias] (C00–D48)

Este capítulo contiene los siguientes grupos:

M00-M25  Artropatías

                M00-M03 Artropatías infecciosas

                M05-M14 Poliartropatías inflamatorias

                M15-M19 Artropatías

                M20-M25 Otros trastornos articulares

M30-M36 Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo

M40-M54  Dorsopatías

                M40-M43 Dorsopatías deformantes

                M45-M49 Espondilopatías

                M50-M54 Otras dorsopatías

M60-M79 Trastornos de los tejidos blandos

                M60-M63 Trastornos de los músculos

                M65-M68 Trastornos de los tendones y de la sinovia

                M70-M79 Otros trastornos de los tejidos blandos

M80-M94 Osteopatías y condropatías

                M80-M85 Trastornos de la densidad y de la estructura óseas

                M86-M90 Otras osteopatías

                M91-M94 Condropatías

M95-M99 Otros trastornos del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo

Las categorías con asterisco para este capítulo son las siguientes:

M01*        Infecciones directas de las articulaciones en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte

M03*        Artropatías postinfecciosas y reactivas en enfermedades clasificadas en otra parte

M07*        Artropatías psoriásicas y enteropáticas

M09*        Artritis juvenil en enfermedades clasificadas en otra parte

M14*        Artropatías en otras enfermedades clasificadas en otra parte

M36*        Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo en enfermedades clasificadas en otra parte

M49*        Espondilopatías en enfermedades clasificadas en otra parte

M63*        Trastornos de los músculos en enfermedades clasificadas en otra parte

M68*        Trastornos de los tendones y de la sinovia en enfermedades clasificadas en otra parte

M73*        Trastornos de los tejidos blandos en enfermedades clasificadas en otra parte

M82*        Osteoporosis en enfermedades clasificadas en otra parte

M90*        Osteopatías en enfermedades clasificadas en otra parte

Sitio del compromiso osteomuscular

La siguiente subclasificación que indica el sitio comprometido se ofrece para su uso opcional junto con las categorías apropiadas del Capítulo XIII. Como las extensiones locales o las adaptaciones por especialidad pueden variar en cuanto al número de caracteres, se sugiere que, según el sitio del compromiso, la subclasificación suplementaria se coloque en un campo separado identificable (por ejemplo: en una casilla adicional). Las subclasificaciones alternativas para usar con alteraciones de la rodilla, con dorsopatías y con lesiones biomecánicas no clasificadas en otra parte se encuentran en M23, antes de M40–M43 y en M99, respectivamente.

 

0 Sitios múltiples

1 Región del hombro        clavícula                  articulación:

                                         escápula                       acromioclavicular

                                                                              glenohumeral

                                                                              esternoclavicular

2 Brazo                             húmero                   articulación del codo

3 Antebrazo                      cúbito                      articulación de la muñeca

                                         radio

4 Mano                             carpo                       articulaciones entre estos huesos

                                         falanges

                                         metacarpo

5 Región pelviana             fémur                      articulación sacroiliaca

   y muslo                          glúteos                    articulación de la cadera

                                         pelvis

6 Pierna                            peroné                    articulación de la rodilla

                                         tibia

7 Tobillo y                         dedos

   pie                                 metatarso                articulación del tobillo

                                         tarso                       otras articulaciones del pie

8 Otros                             cabeza

                                         columna vertebral

                                         costillas

                                         cráneo

                                         cuello

                                         tronco

9 Sitio no especificado

Artropatías
(M00–M25)

Trastornos que afectan predominantemente las articulaciones periféricas (de los miembros)

Artropatías infecciosas
(M00–M03)

Nota:      Esta sección comprende artropatías debidas a agentes microbianos. Se hace distinción entre las siguientes formas de relación etiológica:

a) infección directa de la articulación, donde los microorganismos invaden la membrana sinovial y el antígeno microbiano está presente en la articulación;

b) infección indirecta, que puede ser de dos tipos: artropatía reactiva, en la cual se establece la existencia de una infección del cuerpo pero no pueden identificarse microorganismos ni  antígenos en la articulación, y artropatía postinfecciosa, en la cual existe antígeno microbiano pero el hallazgo de microorganismos es inconstante y no hay prueba de multiplicación local.

 M00     Artritis piógena

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M00.0      Artritis y poliartritis estafilocócica

M00.1      Artritis y poliartritis neumocócica

M00.2      Otras artritis y poliartritis estreptocócicas

M00.8      Artritis y poliartritis debidas a otros agentes bacterianos especificados

Use código adicional (B95–B96), si desea identificar el agente ­

    bacteriano.

M00.9      Artritis piógena, no especificada

Artritis infecciosa SAI

 M01* * Infecciones directas de la articulación en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artropatía en sarcoidosis (M14.8*)

                 artropatías postinfecciosas y reactivas (M03.–*)

M01.0*     Artritis meningocócica (A39.8)

Excluye:  artritis postmeningocócica (M03.0*)

M01.1*     Artritis tuberculosa (A18.0)

Excluye:  de la columna vertebral (M49.0*)

M01.2*     Artritis en la enfermedad de Lyme (A69.2)

M01.3*     Artritis en otras enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte

Artritis gonocócica (A54.4†)

Artritis en:

•  fiebre tifoidea o paratifoidea (A01.–†)

•  infección localizada por salmonela (A02.2†)

•  lepra [enfermedad de Hansen] (A30.–†)

M01.4*     Artritis en rubéola (B06.8)

M01.5*     Artritis en otras enfermedades virales clasificadas en otra parte

Artritis en:

•  fiebre de O’nyong-nyong (A92.1†)

•  parotiditis (B26.8†)

M01.6*     Artritis en micosis (B35–B49)

M01.8*     Artritis en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte

 M02       Artropatías reactivas

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  enfermedad de Behçet (M35.2)

                 fiebre reumática (I00)

M02.0      Artropatía consecutiva a derivación intestinal

M02.1      Artropatía postdisentérica

M02.2      Artropatía postinmunización

M02.3      Enfermedad de Reiter

M02.8      Otras artropatías reactivas

M02.9      Artropatía reactiva, no especificada

 M03* *   Artropatías postinfecciosas y reactivas en enfermedades clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  infecciones directas articulares en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte (M01.–*)

M03.0*     Artritis postmeningocócica (A39.8)

Excluye:  artritis meningocócica (M01.0*)

M03.1*     Artropatía postinfecciosa en sífilis

Articulaciones de Clutton (A50.5†)

Excluye:  artropatía de Charcot o tabética (M14.6*)

M03.2*     Otras artropatías postinfecciosas en enfermedades clasificadas en otra parte

Artropatía postinfecciosa en:

•  enteritis debida a Yersinia enterocolitica (A04.6†)

•  hepatitis viral (B15–B19†)

Excluye:  artropatías virales (M01.4–M01.5*)

M03.6*     Artropatía reactiva en otras enfermedades clasificadas en otra parte

Artropatía en endocarditis infecciosa (I33.0†)

Poliartropatías inflamatorias
(M05–M14)

 M05     Artritis reumatoide seropositiva

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye: artritis reumatoide (de la):

                •  columna vertebral (M45)

                •  juvenil (M08.–)

                fiebre reumática (I00)

M05.0      Síndrome de Felty

Artritis reumatoide con esplenoadenomegalia y leucopenia

M05.1    Enfermedad reumatoide del pulmón (J99.0*)

M05.2      Vasculitis reumatoide

M05.3    Artritis reumatoide con compromiso de otros órganos o sistemas

Carditis reumatoide (I52.8*)

Endocarditis reumatoide (I39.–*)

Miocarditis reumatoide (I41.8*)

Miopatía reumatoide (G73.7*)

Pericarditis reumatoide (I32.8*)

Polineuropatía reumatoide (G63.6*)

M05.8      Otras artritis reumatoideas seropositivas

M05.9      Artritis reumatoidea seropositiva, sin otra especificación

 M06      Otras artritis reumatoides

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M06.0      Artritis reumatoide seronegativa

M06.1      Enfermedad de Still de comienzo en el adulto

Excluye:  enfermedad de Still SAI (M08.2)

M06.2      Bursitis reumatoide

M06.3      Nódulo reumatoide

M06.4      Poliartropatía inflamatoria

Excluye:  poliartritis SAI (M13.0)

M06.8      Otras artritis reumatoides especificadas

M06.9      Artritis reumatoide, no especificada

 M07* *    Artropatías psoriásicas y enteropáticas

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artropatías psoriásicas y enteropáticas juveniles (M09.–*)

M07.0*     Artropatía psoriásica interfalángica distal (L40.5)

M07.1*     Artritis mutilante (L40.5)

M07.2*     Espondilitis psoriásica (L40.5)

M07.3*     Otras artropatías psoriásicas (L40.5)

M07.4*     Artropatía en la enfermedad de Crohn [enteritis regional] (K50.–)

M07.5*     Artropatía en la colitis ulcerativa (K51.–)

M07.6*     Otras artropatías enteropáticas

 M08      Artritis juvenil

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Incluye:   artritis en niños, con comienzo antes de cumplir 16 años y con duración mayor de 3 meses

Excluye:  dermatomiositis juvenil (M33.0)

                 síndrome de Felty (M05.0)

M08.0      Artritis reumatoide juvenil

Artritis reumatoide juvenil con o sin factor reumatoide

M08.1      Espondilitis anquilosante juvenil

Excluye:  espondilitis anquilosante en el adulto (M45)

M08.2      Artritis juvenil de comienzo generalizado

Enfermedad de Still SAI

Excluye:  enfermedad de Still de comienzo en el adulto (M06.1)

M08.3      Poliartritis juvenil (seronegativa)

Poliartritis crónica juvenil

M08.4      Artritis juvenil pauciarticular

M08.8      Otras artritis juveniles

M08.9      Artritis juvenil, no especificada

 M09* *  Artritis juvenil en enfermedades clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artropatía en la enfermedad de Whipple (M14.8*)

M09.0*     Artritis juvenil en la psoriasis (L40.5)

M09.1*     Artritis juvenil en la enfermedad de Crohn [enteritis regional] (K50.–)

M09.2*     Artritis juvenil en la colitis ulcerativa (K51.–)

M09.8*     Artritis juvenil en otras enfermedades clasificadas en otra parte

 M10      Gota

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M10.0      Gota idiopática

Bursitis gotosa

Gota primaria

Tofos de urato en corazón† (I43.8*)

M10.1      Gota saturnina

M10.2      Gota inducida por drogas

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M10.3      Gota debida a alteración renal

M10.4      Otras gotas secundarias

M10.9      Gota, no especificada

 M11      Otras artropatías por cristales

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M11.0      Enfermedad por depósito de hidroxiapatita

M11.1      Condrocalcinosis familiar

M11.2      Otras condrocalcinosis

Condrocalcinosis SAI

M11.8      Otras artropatías por cristales, especificadas

M11.9      Artropatía por cristales, no especificada

 M12      Otras artropatías específicas

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artropatía :

                •  SAI (M13.9)

                •  cricoaritenoidea (J38.7)

                artrosis (M15–M19)

M12.0      Artropatía postreumática crónica [de Jaccoud]

M12.1      Enfermedad de Kaschin-Beck

M12.2      Sinovitis vellonodular (pigmentada)

M12.3      Reumatismo palindrómico

M12.4      Hidrartrosis intermitente

M12.5      Artropatía traumática

Excluye:  artrosis postraumática (de, de la):

                 •  SAI (M19.1)

                 •  cadera (M16.4–M16.5)

                 •  otras articulaciones únicas (M19.1)

                 •  primera articulación carpo-metacarpiana (M18.2–M18.3)

                 •  rodilla (M17.2–M17.3)

M12.8      Otras artropatías específicas, no clasificadas en otra parte

Artropatía transitoria

 M13     Otras artritis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artrosis (M15–M19)

M13.0      Poliartritis, no especificada

M13.1      Monoartritis, no clasificada en otra parte

M13.8      Otras artritis especificadas

Artritis alérgica

M13.9      Artritis, no especificada

Artropatía SAI

 

 M14*     Artropatía en otras enfermedades clasificadas en otra parte

Excluye:  artropatía en:

                 •  enfermedad neoplásica (M36.1*)

                 •  reacciones de hipersensibilidad (M36.4*)

                 •  trastornos hematológicos (M36.2–M36.3*)

                 artropatías psoriásicas y enteropáticas (M07.–*)

                 •  juvenil (M09.–*)

                 espondilopatía neuropática (M49.4*)

M14.0*     Artropatía gotosa debida a defectos enzimáticos y a otros trastornos hereditarios, clasificados en otra parte

Artropatía gotosa en:

•  síndrome de Lesch-Nyhan (E79.1†)

•  trastornos falciformes (D57.–†)

M14.1*     Artropatía por cristales en otros trastornos metabólicos

Artropatía por cristales en hiperparatiroidismo (E21.–†)

M14.2*     Artropatía diabética (E10–E14 con cuarto carácter común .6)

Excluye:  artropatía neuropática diabética (M14.6*)

M14.3*     Dermatoartritis lipoide (E78.8)

M14.4*     Artropatía en la amiloidosis (E85.–)

M14.5*     Artropatía en otros trastornos endocrinos, metabólicos y nutricionales

Artropatía en:

•  acromegalia y gigantismo hipofisario (E22.0†)

•  hemocromatosis (E83.1†)

•  hipotiroidismo (E00–E03†)

•  tirotoxicosis [hipertiroidismo] (E05.–†)

M14.6*     Artropatía neuropática

Artropatía neuropática diabética (E10–E14† con cuarto carácter común .6)

Artropatía de Charcot o tabética (A52.1†)

M14.8*     Artropatía en otras enfermedades especificadas, clasificadas en otra parte

Artropatía en:

•  enfermedad de Whipple (K90.8†)

•  eritema:

   •  multiforme (L51.–†)

   •  nudoso (L52†)

•  sarcoidosis (D86.8†)

Artrosis
(M15–M19)

Nota:      En esta sección, el término "osteoartritis" es sinónimo de artrosis u osteoartrosis. El término "primaria" ha sido usado con su habitual significado clínico de: sin enfermedad condicionante o subyacente identificada.

Excluye: osteoartritis de la columna vertebral (M47.–)

 M15     Poliartrosis

Incluye:   artrosis con mención de más de un sitio

Excluye:  compromiso bilateral de un solo tipo de articulación (M16–M19)

M15.0      (Osteo)artrosis primaria generalizada

M15.1      Nódulos de Heberden (con artropatía)

M15.2      Nódulos de Bouchard (con artropatía)

M15.3      Artrosis secundaria múltiple

Poliartrosis postraumática

M15.4      (Osteo)artrosis erosiva

M15.8      Otras poliartrosis

M15.9      Poliartrosis, no especificada

Osteoartritis generalizada SAI

 M16     Coxartrosis [artrosis de la cadera]

M16.0      Coxartrosis primaria, bilateral

M16.1      Otras coxartrosis primarias

Coxartrosis primaria:

•  SAI

•  unilateral

M16.2      Coxartrosis a consecuencia de displasia, bilateral

M16.3      Otras coxartrosis displásicas

Coxartrosis displásica:

•  SAI

•  unilateral

M16.4      Coxartrosis postraumática, bilateral

M16.5      Otra coxartrosis postraumática

Coxartrosis postraumática:

•  SAI

•  unilateral

M16.6      Otra coxartrosis secundaria, bilateral

M16.7      Otras coxartrosis secundarias

Coxartrosis secundaria:

•  SAI

•  unilateral

M16.9      Coxartrosis, no especificada

 M17      Gonartrosis [artrosis de la rodilla]

M17.0      Gonartrosis primaria, bilateral

M17.1      Otras gonartrosis primarias

Gonartrosis primaria:

•  SAI

•  unilateral

M17.2      Gonartrosis postraumática, bilateral

M17.3      Otras gonartrosis postraumáticas:

Gonartrosis postraumática:

•  SAI

•  unilateral

M17.4      Otras gonartrosis secundarias, bilaterales

M17.5      Otras gonartrosis secundarias

Gonartrosis secundaria:

•  SAI

•  unilateral

M17.9      Gonartrosis, no especificada

 M18      Artrosis de la primera articulación carpometacarpiana

M18.0      Artrosis primaria de la primera articulación carpometacarpiana, bilateral

M18.1      Otras artrosis primarias de la primera articulación carpometacarpiana

Artrosis primaria de la primera articulación carpometacarpiana:

•  SAI

•  unilateral

M18.2      Artrosis postraumática de la primera articulación carpometacarpiana, bilateral

M18.3      Otras artrosis postraumáticas de la primera articulación carpometacarpiana

Artrosis postraumática de la primera articulación carpometacarpiana:

•  SAI

•  unilateral

M18.4      Otras artrosis secundarias de la primera articulación carpometacarpiana, bilaterales

M18.5      Otras artrosis secundarias de la primera articulación carpometacarpiana

Artrosis secundaria de la primera articulación carpometacarpiana:

•  SAI

•  unilateral

M18.9      Artrosis de la primera articulación carpometacarpiana, sin otra especificación

 M19       Otras artrosis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  artrosis de la columna vertebral (M47.–)

                 hallux rigidus (M20.2)

                 poliartrosis (M15.–)

M19.0      Artrosis primaria de otras articulaciones

Artrosis primaria SAI

M19.1      Artrosis postraumática de otras articulaciones

Artrosis postraumática SAI

M19.2      Otras artrosis secundarias

Artrosis secundaria SAI

M19.8      Otras artrosis especificadas

M19.9      Artrosis, no especificada

Otros trastornos articulares
(M20–M25)

Excluye: articulaciones de la columna vertebral (M40–M54)

 M20     Deformidades adquiridas de los dedos de la mano y del pie

Excluye:  ausencia adquirida de dedos de la mano y del pie (Z89.–)

                 ausencia congénita de dedos de la mano y del pie (Q71.3), (Q72.3)

                 deformidades y malformaciones congénitas de dedos de la mano y del pie (Q66.–), (Q68–Q70), (Q74.–)

M20.0      Deformidad de dedo(s) de la mano

Deformidades en boutonnière y en cuello de cisne

Excluye:  dedo en gatillo (M65.3)

                 dedos en palillos de tambor (R68.3)

                 fibromatosis de la aponeurosis palmar [Dupuytren] (M72.0)

M20.1      Hallux valgus (adquirido)

Juanete

M20.2      Hallux rigidus

M20.3      Otras deformidades del hallux (adquiridas)

Hallux varus

M20.4      Otro(s) dedo(s) del pie en martillo (adquiridos)

M20.5      Otras deformidades (adquiridas) del (de los) dedo(s) del pie

M20.6      Deformidades adquiridas de los dedos del pie, no especificadas

 M21      Otras deformidades adquiridas de los miembros

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  ausencia adquirida de miembro (Z89.–)

                 ausencia congénita de miembros (Q71–Q73)

                 coxa plana (M91.2)

                 deformidades adquiridas de los dedos de la mano y del pie (M20.–)

                 deformidades y malformaciones congénitas de miembros (Q65–Q66), (Q68–Q74)

M21.0      Deformidad en valgo, no clasificada en otra parte

Excluye:  metatarso valgo (Q66.6)

                 talipes calcaneovalgo (Q66.4)

M21.1      Deformidad en varo, no clasificada en otra parte

Excluye:  metatarso varo (Q66.2)

                 tibia vara (M92.5)

M21.2      Deformidad en flexión

M21.3      Muñeca o pie en péndulo (adquirido)

M21.4      Pie plano [pes planus] (adquirido)

Excluye:  pie plano congénito (Q66.5)

M21.5      Mano o pie en garra o en talipes, pie equinovaro o zambo adquiridos

Excluye:  pie zambo, no especificado como adquirido (Q66.8)

M21.6      Otras deformidades adquiridas del tobillo y del pie

Excluye:  deformidades de los dedos del pie (adquiridas) (M20.1–M20.6)

M21.7      Longitud desigual de los miembros (adquirida)

M21.8      Otras deformidades adquiridas de los miembros, especificadas

M21.9      Deformidad adquirida del miembro, no especificada

 M22      Trastornos de la rótula

Excluye:  luxación de la rótula (S83.0)

M22.0      Luxación recidivante de la rótula

M22.1      Subluxación recidivante de la rótula

M22.2      Trastornos rotulofemorales

M22.3      Otros desarreglos de la rótula

M22.4      Condromalacia de la rótula

M22.8      Otros trastornos de la rótula

M22.9      Trastorno de la rótula, no especificado

 M23       Trastorno interno de la rodilla

La siguiente subclasificación complementaria de sitio de compromiso se ofrece para su uso opcional con las subcategorías apropiadas de M23.–; ver también la nota antes de M00–M25.

 

0 Sitios múltiples

1 Ligamento cruzado anterior   o  asta anterior del menisco interno

2 Ligamento cruzado posterior     o      asta posterior del menisco interno

3 Ligamento colateral interno   u  otro menisco interno y el no
                                                   especificado

4 Ligamento colateral externo o  asta anterior del menisco externo

5                                              asta posterior del menisco
                                                   externo

6                                              otro menisco externo y el no
                                                   especificado

7 Ligamento capsular

9 Ligamento no especificado    o menisco no especificado

Excluye:  anquilosis (M24.6)

                 deformidad de la rodilla (M21.–)

                 luxación o subluxación recidivante (M24.4)

                 •  rótula (M22.0–M22.1)

                 osteocondritis disecante (M93.2)

                 trastornos de la rótula (M22.–)

                 traumatismo presente —ver traumatismo de rodilla y pierna (S80–S89)

M23.0      Menisco quístico

M23.1      Menisco discoide (congénito)

M23.2      Trastorno de menisco debido a desgarro o lesión antigua

Desgarro antiguo en asa de cubo

M23.3      Otros trastornos de los meniscos

Menisco:

•  degenerado

•  desprendido

•  retenido

M23.4      Cuerpo flotante en la rodilla

M23.5      Inestabilidad crónica de la rodilla

M23.6      Otra ruptura espontánea del (de los) ligamento(s) de la rodilla

M23.8      Otros trastornos internos de la rodilla

Laxitud de ligamentos de rodilla

Rodilla crepitante

M23.9      Trastorno interno de la rodilla, no especificado

 M24      Otros trastornos articulares específicos

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  ganglión (M67.4)

                 rodilla crepitante (M23.8)

                 trastornos de la articulación temporomaxilar (K07.6)

                 traumatismo presente —ver traumatismo articular por región corporal

M24.0      Cuerpo flotante articular

Excluye:  cuerpo flotante en la rodilla (M23.4)

M24.1      Otros trastornos del cartílago articular

Excluye:  calcificación metastásica (E83.5)

                 condrocalcinosis (M11.1–M11.2)

                 lesión interna de la rodilla (M23.–)

                 ocronosis (E70.2)

M24.2      Trastorno del ligamento

Inestabilidad secundaria a lesión antigua de ligamento

Laxitud del ligamento SAI

Excluye:  en la rodilla (M23.5–M23.8)

                 laxitud ligamentosa familiar (M35.7)

M24.3      Luxación y subluxación patológica de la articulación, no clasificada en otra parte

Excluye:  luxación o desplazamiento de la articulación:

                 •  congénita —ver malformaciones congénitas y deformidades del sistema osteomuscular (Q65–Q79)

                 •  recurrente (M24.4)

                 •  traumatismo presente—ver traumatismo de las articulaciones y ligamentos por región corporal

 

M24.4      Luxación y subluxación recidivante de la articulación

Excluye:  rótula (M22.0–M22.1)

                 subluxación vertebral (M43.3–M43.5)

M24.5      Contractura articular

Excluye:  contractura de Dupuytren (M72.0)

                 contractura de tendón (vaina) sin contractura

                  de articulación (M67.1)

                 deformidades adquiridas de los miembros (M20–M21)

M24.6      Anquilosis articular

Excluye:  de la columna vertebral (M43.2)

                 rigidez articular sin anquilosis (M25.6)

M24.7      Protrusión de acetábulo

M24.8      Otras lesiones articulares específicas, no clasificadas en otra parte

Cadera irritable

Excluye:  la relacionada con:

                 •  síndrome de fricción de la banda iliotibial (M76.3)

                 •  síndrome del tendón del tensor de la fascia lata (M76.3)       

M24.9      Desarreglo articular, no especificado

 M25      Otros trastornos articulares, no clasificados en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  anormalidad de la marcha y movilidad (R26.–)

                 calcificación de:

                 •  bolsa (M71.4)

                 •  hombro (articulación) (M75.3)

                 •  tendón (M65.2)

                 deformidades clasificadas en M20–M21

                 dificultad en la marcha (R26.2)

M25.0      Hemartrosis

Excluye:  traumatismo presente –ver traumatismo articular por región corporal

M25.1      Fístula articular

M25.2      Articulación inestable

M25.3      Otras inestabilidades articulares

Excluye:  inestabilidad articular secundaria a:

                 •  lesión antigua de ligamento (M24.2)

                 •  remoción de prótesis articular (M96.8)

M25.4      Derrame articular

Excluye:  hidrartrosis de la buba (A66.6)

M25.5      Dolor en articulación

M25.6      Rigidez articular, no clasificada en otra parte

M25.7      Osteofito

M25.8      Otros trastornos articulares especificados

M25.9      Trastorno articular, no especificado

Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo
(M30–M36)

Incluye:  enfermedad autoinmune:

                •  SAI

                •  sistémica

                enfermedad (vascular) del colágeno:

                •  SAI

                •  sistémica

Excluye: enfermedad autoinmune, órgano único o tipo celular único (codificar en la categoría de la afección que corresponda)

 M30      Poliarteritis nudosa y afecciones relacionadas

M30.0      Poliarteritis nudosa

M30.1      Poliarteritis con compromiso pulmonar [Churg-Strauss]

Angiítis granulomatosa alérgica

M30.2      Poliarteritis juvenil

M30.3      Síndrome mucocutáneo linfonodular [Kawasaki]

M30.8      Otras afecciones relacionadas con la poliarteritis nudosa

Síndrome superpuesto de poliangiítis

 M31      Otras vasculopatías necrotizantes

M31.0      Angiítis debida a hipersensibilidad

Síndrome de Goodpasture

M31.1      Microangiopatía trombótica

Púrpura trombocitopénica trombótica

M31.2      Granuloma letal de la línea media

M31.3      Granulomatosis de Wegener

Granulomatosis respiratoria necrotizante

M31.4      Síndrome del cayado de la aorta [Takayasu]

M31.5      Arteritis de células gigantes con polimialgia reumática

M31.6      Otras arteritis de células gigantes

M31.7      Poliangiítis microscópica

Poliarteritis microscópica

Excluye: poliarteritis nudosa (M30.0)

M31.8      Otras vasculopatías necrotizantes especificadas

Vasculitis hipocomplementémica

M31.9      Vasculopatía necrotizante, no especificada

 M32      Lupus eritematoso sistémico

Excluye:  lupus eritematoso (discoide) (SAI) (L93.0)

M32.0      Lupus eritematoso sistémico, inducido por drogas

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M32.1    Lupus eritematoso sistémico con compromiso de órganos o sistemas

Con compromiso:

•  pulmonar (J99.1*)

•  renal (N08.5*), (N16.4*)

Enfermedad de Libman-Sacks (I39.–*)

Pericarditis en lupus (I32.8*)

M32.8      Otras formas de lupus eritematoso sistémico

M32.9      Lupus eritematoso sistémico, sin otra especificación

 M33      Dermatopolimiositis

M33.0      Dermatomiositis juvenil

M33.1      Otras dermatomiositis

M33.2      Polimiositis

M33.9      Dermatopolimiositis, no especificada

 M34      Esclerosis sistémica

Incluye:   escleroderma

Excluye:  escleroderma

                 •  circunscrito (L94.0)

                 •  neonatal (P83.8)

M34.0      Esclerosis sistémica progresiva

M34.1      Síndrome CR(E)ST

Combinación de:

•  Calcinosis

•  Raynaud (fenómeno de)

•  Esófago (disfunción de)

•  (e) Sclerodactilia

•  Telangiectasia

M34.2      Esclerosis sistémica inducida por drogas o productos químicos

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M34.8      Otras formas de esclerosis sistémica

Esclerosis sistémica con:

•  compromiso pulmonar† (J99.1*)

•  miopatía† (G73.7*)

M34.9      Esclerosis sistémica, no especificada

 M35      Otro compromiso sistémico del tejido conjuntivo

Excluye:  colagenosis perforante reactiva (L87.1)

M35.0      Síndrome seco [Sjögren]

Síndrome de Sjögren con:

•  compromiso pulmonar† (J99.1*)

•  miopatía† (G73.7*)

•  queratoconjuntivitis† (H19.3*)

•  trastorno renal tubulointersticial† (N16.4*)

M35.1      Otros síndromes superpuestos

Enfermedad mixta del tejido conjuntivo

Excluye:  síndrome superpuesto de poliangiítis (M30.8)

M35.2      Enfermedad de Behçet

M35.3      Polimialgia reumática

Excluye:  con arteritis de células gigantes (M31.5)

M35.4      Fascitis difusa (eosinofílica)

M35.5      Fibrosclerosis multifocal

M35.6      Paniculitis recidivante [Weber-Christian]

Excluye:  paniculitis (en):

                 •  SAI (M79.3)

                 •  lupus (L93.2)

M35.7      Síndrome de hipermovilidad

Laxitud ligamentosa familiar

Excluye:  laxitud del ligamento SAI (M24.2)

                 síndrome de Ehlers-Danlos (Q79.6)

M35.8      Otras enfermedades especificadas con compromiso sistémico del tejido conjuntivo

 

M35.9      Compromiso sistémico del tejido conjuntivo, no especificado

Enfermedad:

•  autoinmune (sistémica) SAI

•  (vascular) del colágeno SAI

 M36*    Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo en enfermedades clasificadas en otra parte

Excluye:  artropatías en enfermedades clasificadas en otra parte (M14.–*)

M36.0*     Dermato(poli)miositis en enfermedad neoplásica (C00–D48)

M36.1*     Artropatía en enfermedad neoplásica (C00–D48)

Artropatía en:

•  histiocitosis maligna (C96.1†)

•  leucemia (C91–C95†)

•  mieloma múltiple (C90.0†)

M36.2*     Artropatía hemofílica (D66–D68)

M36.3*     Artropatía en otros trastornos de la sangre (D50–D76)

Excluye:  artropatía en púrpura de Henoch(-Schönlein) (M36.4*)

M36.4*     Artropatía en reacciones de hipersensibilidad clasificadas en otra parte

Artropatía en púrpura de Henoch(-Schönlein) (D69.0†)

M36.8*     Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo en otras enfermedades clasificadas en otra parte

Trastornos sistémicos del tejido conjuntivo en:

•  hipogammaglobulinemia (D80.–†)

•  ocronosis (E70.2†)

Dorsopatías
(M40–M54)

La siguiente subclasificación suplementaria indica el sitio comprometido y se ofrece para su uso opcional con las categorías apropiadas en la sección de dorsopatías, excepto en M50 y M51; véase también la nota antes de (M00–M25).

 

0 Sitios múltiples de la columna vertebral

 

1 Región occipitocervical

 

2 Región cervical

 

3 Región cervicotorácica

 

4 Región torácica

 

5 Región toracolumbar

 

6 Región lumbar

 

7 Región lumbosacra

 

8 Región sacra y sacrococcígea

 

9 Sitio no especificado

Dorsopatías deformantes
(M40–M43)

 M40     Cifosis y lordosis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Excluye:  cifoescoliosis (M41.–)

               cifosis y lordosis:

               •  congénitas (Q76.4)

               •  consecutiva a procedimientos (M96.–)

M40.0      Cifosis postural

Excluye:  osteocondrosis de la columna vertebral (M42.–)

M40.1      Otras cifosis secundarias

M40.2      Otras cifosis y las no especificadas

M40.3      Síndrome de espalda plana

M40.4      Otras lordosis

Lordosis:

•  adquirida

•  postural

M40.5      Lordosis, no especificada

 M41      Escoliosis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Incluye:   cifoescoliosis

Excluye:  escoliosis congénita (debida a):

                 •  SAI (Q67.5)

                 •  consecutiva a procedimientos (M96.–)

                 •  enfermedad cifoescoliótica del corazón (I27.1)

                 •  malformaciones óseas (Q76.3)

                 •  postural (Q67.5)

M41.0      Escoliosis idiopática infantil

M41.1      Escoliosis idiopática juvenil

Escoliosis de la adolescencia

M41.2      Otras escoliosis idiopáticas

M41.3      Escoliosis toracogénica

M41.4      Escoliosis neuromuscular

Escoliosis secundaria a parálisis cerebral, ataxia de Friedreich, poliomielitis y otros

trastornos neuromusculares

M41.5      Otras escoliosis secundarias

M41.8      Otras formas de escoliosis

M41.9      Escoliosis, no especificada

 M42      Osteocondrosis de la columna vertebral

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

M42.0      Osteocondrosis juvenil de la columna vertebral

Enfermedad de Calvé

Enfermedad de Scheuermann

Excluye:  cifosis postural (M40.0)

M42.1      Osteocondrosis de la columna vertebral del adulto

M42.9      Osteocondrosis vertebral, no especificada

 M43      Otras dorsopatías deformantes

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Excluye:  curvatura espinal en:

                 •  enfermedad de Paget de los huesos [osteítis deformante] (M88.–)

                 •  osteoporosis (M80–M81)

                 espina bífida oculta (Q76.0)

                 espondilólisis y espondilolistesis congénita (Q76.2)

                 hemivértebra (Q76.3–Q76.4)

                 lumbarización y sacralización (Q76.4)

                 platispondilisis (Q76.4)

                 síndrome de Klippel–Feil (Q76.1)

M43.0      Espondilólisis

M43.1      Espondilolistesis

M43.2      Otras fusiones de la columna vertebral

Anquilosis de articulación vertebral

Excluye:  espondilitis anquilosante (M45)

                 estado postquirúrgico de artrodesis (Z98.1)

                 seudoartrosis consecutiva a fusión o artrodesis (M96.0)

M43.3      Subluxación atlanto–axoidea recurrente, con mielopatía

M43.4      Otras subluxaciones atlanto–axoideas recurrentes

M43.5      Otras subluxaciones vertebrales recurrentes

Excluye:  lesiones biomecánicas NCOP (M99.–)

M43.6      Tortícolis

Excluye:  tortícolis:

                 •  congénita (esternomastoidea) (Q68.0)

                 •  debida a lesión del parto (P15.2)

                 •  espasmódica (G24.3)

                 •  psicógena (F45.8)

                 •  traumática presente —ver lesión de la columna vertebral por región corporal

M43.8      Otras dorsopatías deformantes de la columna vertebral especificadas

Excluye:  cifosis y lordosis (M40.–)

                 escoliosis (M41.–)

M43.9      Dorsopatía deformante, no especificada

Curvatura de la columna vertebral SAI

Espondilopatías
(M45–M49)

 M45     Espondilitis anquilosante

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Artritis reumatoide de la columna vertebral

Excluye:  artropatía en la enfermedad de Reiter (M02.3)

                 enfermedad de Behçet ((M35.2)

                 espondilitis (anquilosante) juvenil (M08.1)

 M46     Otras espondilopatías inflamatorias

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

M46.0      Entesopatía vertebral

Trastorno de ligamentos o de la inserción muscular en la columna vertebral

M46.1      Sacroiliítis, no clasificada en otra parte

M46.2      Osteomielitis de vértebra

M46.3      Infección de disco intervertebral (piógena)

Use código adicional (B95–B97), si desea identificar el agente ­infeccioso.

M46.4      Discitis, no especificada

M46.5      Otras espondilopatías infecciosas

M46.8      Otras espondilopatías inflamatorias especificadas

M46.9      Espondilopatía inflamatoria, no especificada

 M47      Espondilosis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Incluye:  artrosis u osteoartritis de la columna vertebral dege­neración de caras articulares

M47.0    Síndromes de compresión de la arteria espinal o vertebral anterior (G99.2*)

M47.1      Otras espondilosis con mielopatía

Compresión de la médula espinal por espondilosis† (G99.2*)

Excluye:  subluxación vertebral (M43.3–M43.5)

M47.2      Otras espondilosis con radiculopatía

M47.8      Otras espondilosis

Espondilosis:

                 cervical

}

                 lumbosacra

}

sin mielopatía ni radiculopatía

                 torácica

}  

 

 

 

M47.9      Espondilosis, no especificada

 M48      Otras espondilopatías

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

M48.0      Estenosis espinal

Estenosis caudal

M48.1      Hiperostosis anquilosante [Forestier]

Hiperostosis esquelética idiopática difusa [HEID]

M48.2      Espondilopatía interespinosa (vértebras “en beso”)

M48.3      Espondilopatía traumática

M48.4      Fractura de vértebra por fatiga

Fractura de vértebra por tensión

M48.5      Vértebra colapsada, no clasificada en otra parte

Vértebra (en):

•  colapsada SAI

•  cuña SAI

Excluye:   lesión actual —ver lesión de vértebra por región corporal

                  vértebra colapsada en osteoporosis (M80.–)

M48.8      Otras espondilopatías especificadas

Osificación del ligamento longitudinal posterior

M48.9      Espondilopatía, no especificada

 M49*    Espondilopatías en enfermedades clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Excluye:  artropatías psoriásicas y enteropáticas (M07.–*), (M09.–*)

M49.0*     Tuberculosis de la columna vertebral (A18.0)

Curvatura de Pott

M49.1*     Espondilitis por brucelosis (A23.–)

M49.2*     Espondilitis por enterobacterias (A01–A04)

M49.3*     Espondilopatía en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte

Excluye:  espondilopatía neuropática en tabes dorsal (M49.4*)

M49.4*     Espondilopatía neuropática

Espondilopatía neuropática en:

•  siringomielia y siringobulbia (G95.0†)

•  tabes dorsal (A52.1†)

M49.5*     Vértebra colapsada en enfermedades clasificadas en otra parte

Fractura patológica de vértebra por metástasis ósea (C79.5†)

M49.8*     Espondilopatía en otras enfermedades clasificadas en otra parte

Otras dorsopatías
(M50–M54)

Excluye: discitis SAI (M46.4)

                lesión actual —ver lesión de la columna vertebral por región corporal

 M50     Trastornos de disco cervical

Incluye:   trastornos de discos:

                 •  cervicales con cervicalgia

                 •  cervicotorácicos

M50.0    Trastorno de disco cervical con mielopatía (G99.2*)

M50.1      Trastorno de disco cervical con radiculopatía

Excluye:  radiculitis braquial SAI (M54.1)

M50.2      Otros desplazamientos de disco cervical

M50.3      Otras degeneraciones de disco cervical

M50.8      Otros trastornos de disco cervical

M50.9      Trastorno de disco cervical, no especificado

 M51      Otros trastornos de los discos intervertebrales

Incluye:   trastornos de disco dorsal, dorsolumbar y lumbosacro

M51.0    Trastornos de discos intervertebrales lumbares y otros, con mielopatía (G99.2*)

M51.1    Trastornos de disco lumbar y otros, con radiculopatía (G55.1*)

Ciática debida a trastorno de disco intervertebral

Excluye:  radiculitis lumbar SAI (M54.1)

M51.2      Otros desplazamientos especificados de disco intervertebral

Lumbago debido a desplazamiento de disco intervertebral

M51.3      Otras degeneraciones especificadas de disco intervertebral

M51.4      Nódulos de Schmorl

M51.8      Otros trastornos especificados de los discos intervertebrales

M51.9      Trastorno de los discos intervertebrales, no especificado

 M53      Otras dorsopatías, no clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

M53.0      Síndrome cervicocraneal

Síndrome simpático cervical posterior

M53.1      Síndrome cervicobraquial

Excluye:  síndrome de salida torácica (G54.0)

                 trastorno de disco cervical (M50.–)

M53.2      Inestabilidad de la columna vertebral

M53.3      Trastornos sacrococcígeos, no clasificados en otra parte

Coccigodinia

M53.8      Otras dorsopatías especificadas

M53.9      Dorsopatía, no especificada

 M54      Dorsalgia

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones en M40–M54]

Excluye:  dorsalgia psicógena (F45.4)

M54.0      Paniculitis que afecta regiones del cuello y de la espalda

Excluye:  paniculitis (en):

                 •  SAI (M79.3)

                 •  lupus (L93.2)

                 •  recidivante [Weber-Christian] (M35.6)

M54.1      Radiculopatía

   Neuritis o radiculitis:

   •  braquial SAI

   •  lumbar SAI

   •  lumbosacra SAI

   •  torácica SAI

   Radiculitis SAI

Excluye:  neuralgia y neuritis SAI (M79.2)

                 radiculopatía con:

                 •  espondilosis (M47.2)

                 •  trastorno de disco cervical (M50.1)

                 •  trastorno de disco intervertebral lumbar y otros (M51.1)

M54.2      Cervicalgia

Excluye:  debida a trastorno de disco intervertebral cervical (M50.–)

M54.3      Ciática

Excluye:  ciática:

                 •  con lumbago (M54.4)

                 •  debida a trastorno de disco intervertebral (M51.1)

                 lesión del nervio ciático (G57.0)

M54.4      Lumbago con ciática

Excluye:  cuando se debe a trastorno de disco intervertebral (M51.1)

M54.5      Lumbago no especificado

Contractura dorsal inferior

Dolor lumbar

Lumbago SAI

Excluye:  lumbago:

                 •  con ciática (M54.4)

                 •  debido a desplazamiento de disco intervertebral (M51.2)

M54.6      Dolor en la columna dorsal

Excluye:  debido a trastorno de disco intervertebral (M51.–)

M54.8      Otras dorsalgias

M54.9      Dorsalgia, no especificada

Dolor de espalda SAI

Trastornos de los tejidos blandos
(M60–M79)

Trastornos de los músculos
(M60–M63)

Excluye: dermatopolimiositis (M33.–)

                distrofias musculares y miopatías (G71–G72)

                miopatía en:

                •  amiloidosis (E85.–)

                •  artritis reumatoide (M05.3)

                •  escleroderma (M34.–)

                •  lupus eritematoso sistémico (M32.–)

                •  poliarteritis nudosa (M30.0)

•  síndrome de Sjögren (M35.0)

 M60     Miositis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M60.0      Miositis infecciosa

Piomiositis tropical

Use código adicional (B95–B97), si desea identificar el agente infeccioso.

M60.1      Miositis intersticial

M60.2      Granuloma por cuerpo extraño en tejido blando, no clasificado en otra parte

Excluye:  granuloma por cuerpo extraño en piel y tejido subcutáneo (L92.3)

M60.8      Otras miositis

M60.9      Miositis, no especificada

 M61      Calcificación y osificación del músculo

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M61.0      Miositis osificante traumática

M61.1      Miositis osificante progresiva

Fibrodisplasia osificante progresiva

M61.2      Calcificación y osificación paralítica del músculo

Miositis osificante asociada con cuadriplejía o paraplejía

M61.3      Calcificación y osificación de los músculos asociadas con quemaduras

Miositis osificante asociada con quemaduras

M61.4      Otras calcificaciones del músculo

Excluye:  tendinitis calcificante (M65.2)

                 •  del hombro (M75.3)

M61.5      Otras osificaciones del músculo

M61.9      Calcificación y osificación del músculo, no especificada

 M62      Otros trastornos de los músculos

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  calambre y espasmo muscular (R25.2)

                 mialgia (M79.1)

                 miopatía:

                 •  alcohólica (G72.1)

                 •  inducida por drogas (G72.0)

                 síndrome del hombre rígido (G25.8)

M62.0      Diástasis del músculo

M62.1      Otros desgarros (no traumáticos) del músculo

Excluye:  ruptura de tendón (M66.–)

                 ruptura traumática del músculo —ver lesión muscular por región corporal

M62.2      Infarto isquémico del músculo

Síndrome de compartimiento, no-traumático

Excluye:  isquemia traumática muscular (T79.6)

                 síndrome de compartimiento, traumático (T79.6)

M62.3      Síndrome de inmovilidad (parapléjico)

M62.4      Contractura muscular

Excluye:  contractura articular (M24.5)

M62.5      Atrofia y desgaste musculares, no clasificados en otra parte

Atrofia por desuso NCOP

M62.6      Distensión muscular

Excluye:  traumatismo presente —ver traumatismo muscular por región corporal

M62.8      Otros trastornos especificados de los músculos

Hernia de músculo (vaina)

M62.9      Trastorno muscular, no especificado

 

 M63 *   Trastornos de los músculos en enfermedades clasificadas en otra parte

Excluye:  miopatías en:

                 •  enfermedades endocrinas (G73.5*)

                 •  enfermedades metabólicas (G73.6*)

M63.0*     Miositis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte

Miositis en:

•  lepra [enfermedad de Hansen] (A30.–†)

•  sífilis (A51.4†), (A52.7†)

M63.1*     Miositis en infecciones por protozoarios y parásitos clasificadas en otra parte

Miositis en:

•  cisticercosis (B69.8†)

•  esquistosomiasis [bilharziasis] (B65.–†)

•  toxoplasmosis (B58.8†)

•  triquinosis (B75†)

M63.2*     Miositis en otras enfermedades infecciosas clasificadas en otra parte

Miositis en micosis (B35–B49†)

M63.3*     Miositis en sarcoidosis (D86.8)

M63.8*     Otros trastornos de los músculos en enfermedades clasificadas en otra parte

Trastornos de los tendones y de la sinovia
(M65–M68)

 M65     Sinovitis y tenosinovitis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  sinovitis crónica crepitante de la mano y de la muñeca (M70.0)

                 trastornos de los tejidos blandos relacionados con el uso, el uso excesivo y la presión (M70.–)

                 traumatismo actual —ver lesión de ligamento y tendón por región corporal

M65.0      Absceso de vaina tendinosa

Use código adicional (B95–B98), si desea identificar el agente ­bacteriano.

M65.1      Otras (teno)sinovitis infecciosas

 

M65.2      Tendinitis calcificada

Excluye:  del hombro (M75.3)

                 tendinitis especificadas (M75–M77)

M65.3      Dedo en gatillo

Enfermedad nodular del tendón

M65.4      Tenosinovitis de estiloides radial [de Quervain]

M65.8      Otras sinovitis y tenosinovitis

M65.9      Sinovitis y tenosinovitis, no especificada

 M66      Ruptura espontánea de la sinovia y del tendón

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Incluye:   desgarro espontáneo cuando se aplica fuerza normal a tejidos que se supone tienen resistencia menor que la normal

Excluye:  ruptura traumática cuando se aplica fuerza anormal a tejido normal —ver lesión de tendón por región ­corporal

                 síndrome del manguito rotatorio (M75.1)

M66.0      Ruptura de quiste sinovial poplíteo

M66.1      Ruptura de la sinovia

Ruptura de quiste sinovial

Excluye:  ruptura de quiste (sinovial) poplíteo (M66.0)

M66.2      Ruptura espontánea de tendones extensores

M66.3      Ruptura espontánea de tendones flexores

M66.4      Ruptura espontánea de otros tendones

M66.5      Ruptura espontánea de tendón no especificado

Ruptura no traumática de la unión musculotendinosa

 M67     Otros trastornos de la sinovia y del tendón

Excluye:  fibromatosis de la aponeurosis palmar [Dupuytren] (M72.0)

                 tendinitis SAI (M77.9)

                 xantomatosis localizada en tendón (E78.2)

M67.0      Acortamiento del tendón de Aquiles (adquirido)

M67.1      Otras contracturas de tendón (vaina)

Excluye:  con contractura articular (M24.5)

M67.2      Hipertrofia sinovial, no clasificada en otra parte

Excluye:  sinovitis vellonodular (pigmentada) (M12.2)

M67.3      Sinovitis transitoria

Sinovitis tóxica

Excluye:  reumatismo palindrómico (M12.3)

M67.4      Ganglión

Ganglión de articulación o de tendón (vaina)

Excluye:  ganglión en la buba (A66.6)

                 quiste de la:

                 •  bolsa sinovial (M71.2–M71.3)

                 •  sinovia (M71.2–M71.3)

M67.8      Otros trastornos especificados de la sinovia y del tendón

M67.9      Trastorno sinovial y tendinoso, no especificado

 M68 *    Trastornos de los tendones y de la sinovia en enfermedades clasificadas en otra parte

M68.0*     Sinovitis y tenosinovitis en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte

   Sinovitis y tenosinovitis en:

   •  gonorrea (A54.4†)

   •  sífilis (A52.7†)

   •  tuberculosis (Al8.0†)

M68.8*     Otros trastornos sinoviales y tendinosos en enfermedades clasificadas en otra parte

Otros trastornos de los tejidos blandos
(M70–M79)

 M70     Trastornos de los tejidos blandos relacionados con el uso, el uso excesivo y la presión

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Incluye:   los de origen ocupacional

Excluye:  bursitis:

                 •  SAI (M71.9)

                 •  del hombro (M75.5)

                 entesopatías (M76–M77)

M70.0      Sinovitis crepitante crónica de la mano y de la muñeca

M70.1      Bursitis de la mano

M70.2      Bursitis del olécranon

M70.3      Otras bursitis del codo

M70.4      Otras bursitis prerrotulianas

M70.5      Otras bursitis de la rodilla

M70.6      Bursitis del trocánter

Tendinitis trocantérea

M70.7      Otras bursitis de la cadera

Bursitis isquiática

M70.8      Otros trastornos de los tejidos blandos relacionados con el uso, el uso excesivo y la presión

M70.9      Trastorno no especificado de los tejidos blandos relacionado con el uso, el uso excesivo y la presión

 M71      Otras bursopatías

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  bursitis relacionadas con el uso, el uso excesivo y la ­presión (M70.–)

                 entesopatías (M76–M77)

                 juanete (M20.1)

M71.0      Absceso de la bolsa sinovial

M71.1      Otras bursitis infecciosas

M71.2      Quiste sinovial del hueco poplíteo [de Baker]

Excluye:  con ruptura (M66.0)

M71.3      Otros quistes de la bolsa serosa

Quiste sinovial SAI

Excluye:  quiste sinovial con ruptura (M66.1)

M71.4      Depósito de calcio en la bolsa serosa

Excluye:  del hombro (M75.3)

M71.5      Otras bursitis, no clasificadas en otra parte

Excluye:  bursitis (del):

                 •  SAI (M71.9)

                 •  hombro (M75.5)

                 •  tibial colateral [Pellegrini-Stieda] (M76.4)

M71.8      Otros trastornos especificados de la bolsa serosa

M71.9      Bursopatía, no especificada

Bursitis SAI

 M72      Trastornos fibroblásticos

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  fibromatosis retroperitoneal (D48.3)

M72.0      Fibromatosis de la aponeurosis palmar [Dupuytren]

M72.1      Nódulos interfalángicos

M72.2      Fibromatosis de la aponeurosis plantar

Fascitis plantar

M72.4      Fibromatosis seudosarcomatosa

Fascitis nodular

M72.6      Fascitis necrotizante

Use código adicional si desea identificar el agente infeccioso

M72.8      Otros trastornos fibroblásticos

Absceso de fascia

Excluye: fascitis:

                  difusa (eosinofílica) (M35.4)

                  necrotizante (M72.6)

                  nodular (M72.4)

                  perirrenal:

                     SAI (N13.5)

                     con infección (N13.6)

                plantar (M72.2)

M72.9      Trastorno fibroblástico, no especificado

Fascitis SAI

Fibromatosis SAI

 M73*    Trastornos de los tejidos blandos en enfermedades clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M73.0*     Bursitis gonocócica (A54.4)

M73.1*     Bursitis sifilítica (A52.7)

M73.8*     Otros trastornos de los tejidos blandos en enfermedades clasificadas en otra parte

 M75      Lesiones del hombro

Excluye:  síndrome de hombro–mano (M89.0)

M75.0      Capsulitis adhesiva del hombro

Hombro congelado

Periartritis del hombro

M75.1      Síndrome del manguito rotatorio

Desgarro o ruptura del manguito rotatorio o del supraespinoso (completo) (incompleto), no especificado como traumático

Síndrome del supraespinoso

M75.2      Tendinitis del bíceps

M75.3      Tendinitis calcificante del hombro

Bolsa tendinosa del hombro calcificada

M75.4      Síndrome de abducción dolorosa del hombro

M75.5      Bursitis del hombro

M75.8      Otras lesiones del hombro

M75.9      Lesión del hombro, no especificada

 M76      Entesopatías del miembro inferior, excluido el pie

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Nota:    Los términos superficialmente específicos tales como bursitis, capsulitis y tendinitis, tienden a ser usados indiscriminadamente para varios trastornos de las inserciones de los ligamentos periféricos o de los músculos; la mayoría de estas afecciones han sido reunidas como entesopatías, que es el término genérico para las lesiones de estos sitios.

Excluye:  bursitis debida al uso, al uso excesivo y a la presión (M70.–)

M76.0      Tendinitis del glúteo

M76.1      Tendinitis del psoas

M76.2      Espolón de la cresta iliaca

M76.3      Síndrome del tendón del tensor de la fascia lata

Síndrome de fricción de la banda iliotibial

M76.4      Bursitis tibial colateral [Pellegrini-Stieda]

M76.5      Tendinitis rotuliana

M76.6      Tendinitis aquiliana

Bursitis aquiliana

M76.7      Tendinitis peroneal

M76.8      Otras entesopatías del miembro inferior, excluido el pie

Síndrome tibial anterior

Tendinitis tibial posterior

M76.9      Entesopatía del miembro inferior, no especificada

 M77      Otras entesopatías

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  bursitis:

                 •  SAI (M71.9)

                 •  debida al uso, al uso excesivo y a la presión (M70.–)

                 entesopatía vertebral (M46.0)

                 osteofitos (M25.7)

M77.0      Epicondilitis media

M77.1      Epicondilitis lateral

Codo de tenista

M77.2      Periartritis de la muñeca

M77.3      Espolón calcáneo

M77.4      Metatarsalgia

Excluye:  metatarsalgia de Morton (G57.6)

M77.5      Otras entesopatías del pie

M77.8      Otras entesopatías, no clasificadas en otra parte

M77.9      Entesopatía, no especificada

Capsulitis

}

Espolón de huesos

}

SAI

Periartritis

}  

Tendinitis

}  

 

 

 M79     Otros trastornos de los tejidos blandos, no clasificados en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  dolor de tejidos blandos, psicógeno (F45.4)

M79.0      Reumatismo, no especificado

Excluye:  fibromialgia (M79.7)

                 fibrositis (M79.7)

                 reumatismo palindrómico (M12.3)

M79.1      Mialgia

Excluye:  miositis (M60.–)

M79.2      Neuralgia y neuritis, no especificadas

Excluye:  ciática (M54.3–M54.4)

                 mononeuropatías (G56–G58)

                 radiculitis:

                 • SAI

}

                 • braquial SAI

}

(M54.1)

                 • lumbosacra SAI

}  

 

 

M79.3       Paniculitis, no especificada

Excluye:  paniculitis (de) (en):

                 •  cuello y espalda (M54.0)

                 •  lupus (L93.2)

                 •  recidivante [Weber-Christian] (M35.6)

M79.4      Hipertrofia de paquete adiposo (infrarrotuliano)

M79.5      Cuerpo extraño residual en tejido blando

Excluye:  granuloma por cuerpo extraño de:

                 •  piel y tejido subcutáneo (L92.3)

                 •  tejido blando (M60.2)

M79.6      Dolor en miembro

M79.7      Fibromialgia

Fibromiositis

Fibrositis

Miofibrositis

M79.8      Otros trastornos especificados de los tejidos blandos

M79.9      Trastorno de los tejidos blandos, no especificado

Osteopatías y condropatías
(M80–M94)

Trastornos de la densidad y de la estructura óseas
(M80–M85)

 M80     Osteoporosis con fractura patológica

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Incluye:   colapso vertebral por osteoporosis vértebra en cuña por osteoporosis

Excluye:  fractura patológica SAI (M84.4)

                 vértebra colapsada SAI (M48.5)

                 vértebra en cuña SAI (M48.5)

M80.0      Osteoporosis postmenopáusica, con fractura patológica

M80.1      Osteoporosis postooforectomía, con fractura patológica

M80.2      Osteoporosis por desuso, con fractura patológica

M80.3      Osteoporosis por malabsorción postquirúrgica, con fractura patológica

M80.4      Osteoporosis inducida por drogas, con fractura patológica

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M80.5      Osteoporosis idiopática, con fractura patológica

M80.8      Otras osteoporosis, con fractura patológica

M80.9      Osteoporosis no especificada, con fractura patológica

 M81      Osteoporosis sin fractura patológica

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  osteoporosis con fractura patológica (M80.–)

M81.0      Osteoporosis postmenopáusica, sin fractura patológica

M81.1      Osteoporosis postooforectomía, sin fractura patológica

M81.2      Osteoporosis por desuso, sin fractura patológica

Excluye:  atrofia de Sudeck (M89.0)

M81.3      Osteoporosis por malabsorción postquirúrgica, sin fractura patológica

M81.4      Osteoporosis inducida por drogas, sin fractura patológica

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M81.5      Osteoporosis idiopática, sin fractura patológica

M81.6      Osteoporosis localizada [Lequesne], sin fractura patológica

Excluye:  atrofia de Sudeck (M89.0)

M81.8      Otras osteoporosis, sin fractura patológica

Osteoporosis senil

M81.9      Osteoporosis no especificada, sin fractura patológica

 M82 *    Osteoporosis en enfermedades clasificadas en otra parte

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M82.0*     Osteoporosis en mielomatosis múltiple (C90.0)

M82.1*     Osteoporosis en trastornos endocrinos (E00–E34)

M82.8*     Osteoporosis en otras enfermedades clasificadas en otra parte

 M83      Osteomalacia del adulto

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  osteodistrofia renal (N25.0)

                 osteomalacia:

                 •  infantil y juvenil (E55.0)

                 •  resistente a la vitamina D (E83.3)

                 raquitismo (activo) (E55.0)

                 •  resistente a la vitamina D (E83.3)

                 •  secuelas (E64.3)

M83.0      Osteomalacia puerperal

M83.1      Osteomalacia senil

M83.2      Osteomalacia del adulto debida a malabsorción

Osteomalacia postquirúrgica del adulto por malabsorción

M83.3      Osteomalacia del adulto debida a desnutrición

M83.4      Enfermedad de los huesos por aluminio

M83.5      Otras osteomalacias del adulto inducidas por drogas

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M83.8      Otras osteomalacias del adulto

M83.9      Osteomalacia del adulto, no especificada

 M84      Trastornos de la continuidad del hueso

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M84.0      Consolidación defectuosa de fractura

M84.1      Falta de consolidación de fractura [seudoartrosis]

Excluye:  seudoartrosis después de fusión o artrodesis (M96.0)

M84.2      Consolidación retardada de fractura

M84.3      Fractura por tensión, no clasificada en otra parte

Fractura por tensión SAI

Excluye:  fractura de vértebra por tensión (M48.4)

M84.4      Fractura patológica, no clasificada en otra parte

Fractura patológica SAI

Excluye:  fractura patológica en osteoporosis (M80.–)

                 vértebra colapsada NCOP (M48.5)

M84.8      Otros trastornos de la continuidad del hueso

M84.9      Trastorno de la continuidad del hueso, no especificado

 M85      Otros trastornos de la densidad y de la estructura óseas

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  displasia fibrosa poliostótica (Q78.1)

                 osteogénesis imperfecta (Q78.0)

                 osteopetrosis (Q78.2)

                 osteopoiquilosis (Q78.8)

M85.0      Displasia fibrosa (monostótica)

Excluye:  displasia fibrosa de la mandíbula (K10.8)

M85.1      Fluorosis del esqueleto

M85.2      Hiperostosis del cráneo

M85.3      Osteítis condensante

M85.4      Quiste óseo solitario

Excluye:  quiste solitario de la mandíbula (K09.1–K09.2)

M85.5      Quiste óseo aneurismático

Excluye:  quiste aneurismático de la mandíbula (K09.2)

M85.6      Otros quistes óseos

Excluye:  osteítis fibrosa quística generalizada [enfermedad ósea de von Recklinghausen] (E21.0)

                 quiste de mandíbula NCOP (K09.1–K09.2)

M85.8      Otros trastornos especificados de la densidad y de la estructura óseas

Hiperostosis de huesos, excepto los del cráneo

Osteosclerosis adquirida

Excluye:  osteosclerosis:

                 •  congénita (Q77.4)

                 •  mielofibrosis (D75.8)

M85.9      Trastorno de la densidad y de la estructura óseas, no especificado

Otras osteopatías
(M86–M90)

Excluye: osteopatías consecutivas a procedimientos (M96.–)

 M86     Osteomielitis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Use código adicional (B95–B97), si desea identificar el agente infeccioso.

Excluye:  osteomielitis (del, de las):

                 •  debida a salmonela (A01–A02)

                 •  maxilar (K10.2)

                 •  vértebras (M46.2)

M86.0      Osteomielitis hematógena aguda

M86.1      Otras osteomielitis agudas

M86.2      Osteomielitis subaguda

M86.3      Osteomielitis multifocal crónica

M86.4      Osteomielitis crónica con drenaje del seno

M86.5      Otras osteomielitis hematógenas crónicas

M86.6      Otras osteomielitis crónicas

M86.8      Otras osteomielitis

Absceso de Brodie

M86.9      Osteomielitis, no especificada

Infección de hueso SAI

Periostitis sin mención de osteomielitis

 M87     Osteonecrosis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Incluye:   necrosis ósea avascular

Excluye:  osteocondropatías (M91–M93)

M87.0      Necrosis aséptica idiopática ósea

M87.1      Osteonecrosis debida a drogas

Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea identificar la droga.

M87.2      Osteonecrosis debida a traumatismo previo

M87.3      Otras osteonecrosis secundarias

M87.8      Otras osteonecrosis

M87.9      Osteonecrosis, no especificada

 M88      Enfermedad de Paget de los huesos [osteítis deformante]

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M88.0      Enfermedad de Paget del cráneo

M88.8      Enfermedad de Paget de otros huesos

M88.9      Enfermedad ósea de Paget, huesos no especificados

 M89     Otros trastornos del hueso

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M89.0      Algoneurodistrofia

Atrofia de Sudeck

Distrofia refleja simpática

Síndrome hombro–mano

M89.1      Detención del crecimiento epifisario

M89.2      Otros trastornos del desarrollo y crecimiento óseo

M89.3      Hipertrofia del hueso

M89.4      Otras osteoartropatías hipertróficas

Enfermedad de Marie-Bamberger

Paquidermoperiostosis

M89.5      Osteólisis

M89.6      Osteopatía a consecuencia de poliomielitis

Use código adicional (B91), si desea identificar la poliomielitis ­previa.

M89.8      Otros trastornos especificados del hueso

Hiperostosis cortical infantil

Osificación subperióstica postraumática

M89.9      Trastorno del hueso, no especificado

 M90 *   Osteopatías en enfermedades clasificadas en otra parte

 [Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M90.0*     Tuberculosis ósea (A18.0†)

Excluye:  tuberculosis de la columna vertebral (M49.0*)

M90.1*     Periostitis en otras enfermedades infecciosas clasificadas en otra parte

Periostitis sifilítica secundaria (A51.4†)

M90.2*     Osteopatía en otras enfermedades infecciosas clasificadas en otra parte

Osteomielitis:

•  equinocócica (B67.2†)

•  gonocócica (A54.4†)

•  salmonelósica (A02.2†)

Osteopatía u osteocondropatía sifilítica (A50.5†), (A52.7†)

M90.3*     Osteonecrosis en la enfermedad causada por descompresión (T70.3†)

M90.4*     Osteonecrosis debida a hemoglobinopatía (D50–D64††)

M90.5*     Osteonecrosis en otras enfermedades clasificadas en otra parte

M90.6*     Osteítis deformante en enfermedad neoplásica (C00–D48†)

Osteítis deformante en tumores malignos del hueso (C40–C41†)

M90.7*     Fractura ósea en enfermedad neoplásica (C00–D48†)

Excluye:  colapso vertebral en enfermedad neoplásica (M49.5*)

M90.8*     Osteopatía en otras enfermedades clasificadas en otra parte

Osteopatía en osteodistrofia renal (N25.0†)

Condropatías
(M91–M94)

Excluye: condropatías consecutivas a procedimientos (M96.–)

 M91     Osteocondrosis juvenil de la cadera y de la pelvis

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

Excluye:  deslizamiento de la epífisis femoral superior (no traumático) (M93.0)

M91.0      Osteocondrosis juvenil de la pelvis

Osteocondrosis (juvenil) (del, de la):

•  acetábulo

•  cresta iliaca [Buchanan]

•  sincondrosis isquiopúbica [van Neck]

•  sínfisis del pubis [Pierson]

M91.0      Osteocondrosis juvenil de la cabeza del fémur [Legg–Calvé–Perthes]

M91.2      Coxa plana

Deformidad de cadera debida a osteocondrosis juvenil previa

M91.3      Pseudocoxalgia

M91.8      Otras osteocondrosis juveniles de la cadera y de la pelvis

Osteocondrosis juvenil posterior a la reducción de luxación congénita de la cadera

M91.9      Osteocondrosis juvenil de la cadera y de la pelvis, sin otra   especificación

 M92     Otras osteocondrosis juveniles

M92.0      Osteocondrosis juvenil del húmero

Osteocondrosis (juvenil) (del, de la):

•  cabeza humeral [Haas]

•  cóndilo del húmero [Panner]

M92.1      Osteocondrosis juvenil del cúbito y del radio

Osteocondrosis (juvenil) de la:

•  cabeza radial [Brailsford]

•  parte inferior del cúbito [Burns]

M92.2      Osteocondrosis juvenil de la mano

Osteocondrosis (juvenil) (del, de la):

•  cabeza metacarpiana [Mauclaire]

•  seminular del carpo [Kienböck]

M92.3      Otras osteocondrosis juveniles del miembro superior

M92.4      Osteocondrosis juvenil de la rótula

Osteocondrosis (juvenil) :

•  centrorrotuliana primaria [Köhler]

•  centrorrotuliana secundaria [Sinding–Larsen]

M92.5      Osteocondrosis juvenil de la tibia y del peroné

Osteocondrosis (juvenil) de la:

•  proximal de la tibia [Blount]]

•  tuberosidad de la tibia [Osgood–Schlatter]

M92.6      Osteocondrosis juvenil del tarso

Osteocondrosis (juvenil) del:

•  astrágalo [Díaz]

•  calcáneo [Sever]

•  escafoides del tarso [Köhler]

•  sesamoideo tibial externo [Haglund]

M92.7      Osteocondrosis juvenil del metatarso

Osteocondrosis (juvenil) del:

•  quinto metatarsiano [Iselin]

•  segundo metatarsiano [Freiberg]

M92.8      Otras osteocondrosis juveniles especificadas

Apofisitis calcánea

M92.9      Osteocondrosis juvenil, no especificada

Apofisitis

}

Epifisitis

}

especificada como juvenil, de sitio no especificado

Osteocondritis

}  

Osteocondrosis

}  

 

 

 M93     Otras osteocondropatías

Excluye:  osteocondrosis de la columna vertebral (M42.–)

M93.0      Deslizamiento de la epífisis femoral superior (no traumático)

M93.1      Enfermedad de Kienböck del adulto

Osteocondrosis del adulto del semilunar del carpo

M93.2      Osteocondritis disecante

M93.8      Otras osteocondropatías especificadas

M93.9      Osteocondropatía, no especificada

Apofisitis

}

Epifisitis

}

no especificada como del adulto o juvenil, de sitio no especificado

Osteocondritis

}  

Osteocondrosis

}  

 

 

 M94     Otros trastornos del cartílago

[Para el código de sitio ver las subclasificaciones antes de M00–M25]

M94.0      Síndrome de la articulación condrocostal [Tietze]

Costocondritis

M94.1      Policondritis recidivante

M94.2      Condromalacia

Excluye:  condromalacia de la rótula (M22.4)

M94.3      Condrólisis

M94.8      Otros trastornos especificados del cartílago

M94.9      Trastorno del cartílago, no especificado

Otros trastornos del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo
(M95–M99)

 M95     Otras deformidades adquiridas del sistema osteomuscular y del tejido   conjuntivo

Excluye:  anomalías dentofaciales [inclusive maloclusión] (K07.–)

                 ausencia adquirida de miembros y de otros órganos (Z89–Z90)

                 deformidades adquiridas de los miembros (M20–M21)

                 deformidades y malformaciones congénitas del sistema osteomuscular (Q65–Q79)

                 dorsopatías deformantes (M40–M43)

                 trastornos osteomusculares consecutivos a procedimientos (M96.–)

M95.0      Deformidad adquirida de la nariz

Excluye:  tabique nasal desviado (J34.2)

M95.1      Oreja en coliflor

Excluye:  otras deformidades adquiridas de la oreja (H61.1)

M95.2      Otras deformidades adquiridas de la cabeza

M95.3      Deformidad adquirida del cuello

M95.4      Deformidad adquirida de costillas y tórax

M95.5      Deformidad adquirida de la pelvis

Excluye:  atención materna por desproporción cefalopélvica conocida o presunta (O33.–)

M95.8      Otras deformidades adquiridas especificadas del sistema osteomuscular

M95.9      Deformidad adquirida del sistema osteomuscular, no especificada

 

 M96     Trastornos osteomusculares consecutivos a procedimientos, no clasificados en otra parte

Excluye:  artropatía consecutiva a derivación intestinal (M02.0)

                 presencia de implantes funcionales y otros dispositivos (Z96–Z97)

                 trastornos asociados con osteoporosis (M80–M81)

M96.0      Seudoartrosis consecutiva a fusión o artrodesis

M96.1      Síndrome postlaminectomía, no clasificado en otra parte

M96.2      Cifosis postradiación

M96.3      Cifosis postlaminectomía

M96.4      Lordosis postquirúrgica

M96.5      Escoliosis postradiación

M96.6      Fractura de hueso posterior a inserción o implante ortopédico, prótesis articular o placa ósea

Excluye:  complicación de dispositivos ortopédicos internos, ­implantes o injertos (T84.–)

M96.8      Otros trastornos osteomusculares consecutivos a procedimientos

Inestabilidad articular secundaria a la remoción de prótesis articular

M96.9      Trastornos osteomusculares no especificados consecutivos a procedimientos

 M99     Lesiones biomecánicas, no clasificadas en otra parte

Nota:   Esta categoría no debe ser usada si la afección puede ser clasificada en otra parte.

Se ofrece la clasificación siguiente para indicar el sitio de la lesión para uso opcional con las subcategorías apropiadas en M99.–; ver también la nota antes de M00–M25.

 

0 Región de la cabeza         occipitocervical

1 Región cervical                 cervicotorácica

2 Región torácica                 toracolumbar

3 Región lumbar                  lumbosacra

4 Región sacra                    sacrococcígea o sacroiliaca

5 Región pélvica                  cadera, pubis

6 Extremidad inferior

7 Extremidad superior         acromioclavicular, esternoclavicular

8 Caja torácica                    costocondral, costovertebral,
                                         esternocondral

9 Abdomen y otra

M99.0      Disfunción segmental o somática

M99.1      Complejo de subluxación (vertebral)

M99.2      Subluxación con estenosis del canal neural

M99.3      Estenosis ósea del canal neural

M99.4      Estenosis del canal neural por tejido conjuntivo

M99.5      Estenosis del canal neural por disco intervertebral

M99.6      Estenosis ósea y subluxación de los agujeros intervertebrales

M99.7      Estenosis de los agujeros intervertebrales por tejido conjuntivo o por disco intervertebral

M99.8      Otras lesiones biomecánicas

M99.9      Lesión biomecánica, no especificada