CAPÍTULO
VIII
Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides
(H60–H95)
Excluye: ciertas afecciones originadas en el período perinatal (P00–P96)
ciertas
enfermedades infecciosas y parasitarias (A00–B99)
complicaciones
del embarazo, del parto y
del puerperio (O00–O99)
enfermedades
endocrinas, nutricionales y
metabólicas (E00–E90)
malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (Q00–Q99)
síntomas,signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (R00–R99)
traumatismos,envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas(S00–T98)
tumores [neoplasias] (C00–D48)
Este
capítulo contiene los siguientes grupos:
H60–H62
Enfermedades del oído externo
H65–H75
Enfermedades del oído medio y de la mastoides
H80–H83
Enfermedades del oído interno
H90–H95
Otros trastornos del oído
Las
categorías de asterisco para este capítulo
son las siguientes:
H62*
Trastornos del oído externo en enfermedades clasificadas en
otra parte
H67*
Otitis media en enfermedades clasificadas en otra parte
H75*
Otros trastornos del oído medio y de la apófisis mastoides en enfermedades
clasificadas en otra parte
H82*
Síndromes vertiginosos en enfermedades clasificadas en otra
parte
H94*
Otros trastornos del oído en enfermedades clasificadas en otra
parte
Enfermedades del oído externo
(H60–H62)
H60 Otitis externa
H60.0 Absceso del oído externo
Carbunco |
|
|
Divieso | ||
Furúnculo |
H60.1 Celulitis del oído externo
Celulitis
(del, de la):
•
conducto auditivo externo
•
oreja
H60.2 Otitis externa maligna
H60.3 Otras otitis externas
infecciosas
Oído
de nadador
Otitis
externa:
•
difusa
•
hemorrágica
H60.4 Colesteatoma del oído externo
Queratosis
obturante del oído externo (conducto)
H60.5 Otitis externa aguda, no infecciosa
Otitis
externa aguda:
•
SAI
•
actínica
•
de contacto
•
eczematoide
•
química
•
reactiva
H60.8 Otras otitis externas
Otitis
externa crónica SAI
H60.9 Otitis externa, sin otra especificación
H61 Otros trastornos del oído externo
H61.0 Pericondritis del oído externo
Condrodermatitis crónica nodular del hélix
Pericondritis (de la, del):
•
oreja
• pabellón auditivo
H61.1 Afecciones no infecciosas del pabellón auditivo
Deformidad
adquirida (de la, del):
• oreja
•
pabellón auditivo
Excluye:
oreja en coliflor
(M95.1)
H61.2 Cerumen impactado
Cera en el oído
H61.3 Estenosis adquirida del conducto auditivo externo
Colapso
del conducto auditivo externo
H61.8 Otros trastornos especificados del oído externo
Exostosis
del conducto auditivo externo
H61.9 Trastorno del oído externo, no especificado
H62* Trastornos del oído externo en enfermedades clasificadas en otra parte
H62.0* Otitis externa en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte
Otitis
externa en erisipela (A46†)
H62.1* Otitis externa en enfermedades virales clasificadas en otra parte
Otitis
externa en:
•
Herpes
simple (B00.1†)
•
Herpes zoster (B02.8†)
H62.2* Otitis externa en micosis
Otitis
externa en:
•
aspergilosis (B44.8†)
•
candidiasis (B37.2†)
Otomicosis SAI (B36.9†)
H62.3* Otitis externa en otras enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte
H62.4* Otitis externa en otras enfermedades clasificadas en otra parte
Otitis
externa en impétigo (L01.–†)
H62.8* Otros trastornos del oído externo en enfermedades clasificadas en otra parte
Enfermedades del oído medio y
de la mastoides
(H65–H75)
H65 Otitis media
no supurativa
Incluye: con miringitis
Use código adicional para identificar la presencia de perforación de la membrana timpánica (H72.–)
H65.0 Otitis media aguda serosa
Otitis
media secretoria aguda y subaguda
H65.1 Otra otitis media aguda, no supurativa
Otitis
media, aguda y subaguda:
alérgica (mucoide)
(sanguinolenta) (serosa)
•
mucoide
•
no supurativa SAI
• sanguinolenta
•
seromucinosa
Excluye: barotrauma otítico
(T70.0)
otitis
media (aguda) SAI (H66.9)
H65.2 Otitis media crónica serosa
Catarro
tubotimpánico crónico
H65.3 Otitis media crónica mucoide
Oído
gomoso
Otitis
media crónica:
•
mucinosa
•
secretoria
•
transudativa
Excluye: enfermedad adhesiva
del oído medio (H74.1)
H65.4 Otras otitis medias crónicas no supurativas
Otitis
media, crónica:
•
alérgica
•
con derrame (no purulento)
• exudativa
•
no supurativa SAI
•
seromucinosa
H65.9 Otitis media no supurativa, sin otra especificación
Otitis
media:
•
alérgica
•
catarral
•
con derrame (no purulento)
•
exudativa
•
mucoide
•
secretoria
•
seromucinosa
•
serosa
•
transudativa
H66 Otitis media supurativa y la no especificada
Incluye: con miringitis
Use código adicional para identificar la presencia de perforación de
la membrana timpánica (H72.–)
H66.0 Otitis media supurativa aguda
H66.1 Otitis media tubotimpánica supurativa crónica
Enfermedad
tubotimpánica crónica
Otitis
media supurativa crónica benigna
H66.2 Otitis media supurativa crónica aticoantral
Enfermedad
aticoantral crónica
H66.3 Otras otitis medias crónicas supurativas
Otitis
media crónica supurativa SAI
H66.4 Otitis media supurativa, sin otra especificación
Otitis
media purulenta SAI
H66.9 Otitis media, no especificada
Otitis
media:
•
SAI
•
aguda SAI
•
crónica SAI
H67* Otitis media en
enfermedades clasificadas
en otra parte
H67.0* Otitis media en enfermedades bacterianas clasificadas en otra parte
Otitis
media en:
escarlatina • (A38†)
tuberculosis • (A18.6†)
H67.1* Otitis media en enfermedades virales clasificadas en otra parte
Otitis
media en:
•
influenza (J09†–J11†)
•
sarampión (B05.3†)
H67.8* Otitis media en otras enfermedades clasificadas en otra parte
H68 Inflamación y
obstrucción de la trompa de
Eustaquio
H68.0 Salpingitis eustaquiana
H68.1 Obstrucción de la trompa de Eustaquio
Compresión | de la trompa de Eustaquio | |
Estenosis | ||
Estrechez |
H69 Otros trastornos de la trompa de Eustaquio
H69.0 Distensión de la trompa de Eustaquio
H69.8 Otros trastornos especificados de la trompa de Eustaquio
H69.9 Trastorno de la trompa de Eustaquio, no especificado
H70 Mastoiditis y
afecciones relacionadas
H70.0 Mastoiditis aguda
Absceso | } | de mastoides |
Empiema | } |
H70.1 Mastoiditis crónica
Caries | } | de mastoides |
Fístula | } |
H70.2 Petrositis
Inflamación
(aguda) (crónica) del peñasco
H70.8 Otras mastoiditis y afecciones relacionadas
H70.9 Mastoiditis, no especificada
H71 Colesteatoma del oído medio
Colesteatoma timpánico
Excluye: colesteatoma (del):
•
oído externo
(H60.4)
•
recurrente de cavidad postmastoidectomía (H95.0)
H72 Perforación
de la membrana timpánica
Incluye: perforación timpánica:
•
persistente, postraumática
•
postinflamatoria
Excluye: ruptura traumática de la membrana timpánica (S09.2)
H72.0 Perforación central de la membrana
timpánica
H72.1 Perforación ática de la membrana timpánica
Perforación
de la porción [pars] flácida
H72.2 Otras perforaciones marginales de la membrana timpánica
H72.8 Otras perforaciones de la membrana timpánica
Perforación(es):
• múltiple(s) | } | de
la membrana timpánica |
• total | } |
H72.9 Perforación de la membrana timpánica, sin otra especificación
H73 Otros trastornos de la membrana timpánica
H73.0 Miringitis aguda
Miringitis ampollar
Timpanitis
aguda
Excluye: con otitis media (H65–H66)
H73.1 Miringitis crónica
Timpanitis
crónica
Excluye: con otitis media (H65–H66)
H73.8 Otros trastornos especificados de la membrana timpánica
H73.9 Trastorno de la membrana timpánica, no especificado
H74 Otros trastornos del oído medio y de la apófisis mastoides
H74.0 Timpanosclerosis
H74.1 Enfermedad adhesiva del oído medio
Otitis
adhesiva
Excluye: oído gomoso (H65.3)
H74.2 Discontinuidad y dislocación de
los huesecillos del oído
H74.3 Otras anormalidades adquiridas de los huesecillos del
oído
Anquilosis | } | de huesecillo(s) del oído |
Pérdida parcial | } |
H74.4 Pólipo del oído medio
H74.8 Otros trastornos especificados del oído medio y de la apófisis mastoides
H74.9 Trastorno del oído medio y de la apófisis mastoides, no especificado
H75*
Otros trastornos del oído medio y de la apófisis mastoides en
enfermedades clasificadas en otra parte
H75.0* Mastoiditis en enfermedades infecciosas y parasitarias
clasificadas en otra parte
Mastoiditis
tuberculosa (A18.0†)
H75.8* Otros trastornos especificados del oído medio y de la
apófisis mastoides en enfermedades clasificadas en otra parte
Enfermedades del oído interno
(H80–H83)
H80 Otosclerosis
Incluye: otospongiosis
H80.0 Otosclerosis que afecta la ventana oval, no obliterante
H80.1 Otosclerosis que afecta la ventana oval, obliterante
H80.2 Otosclerosis coclear
Otosclerosis
que afecta la:
•
cápsula laberíntica
•
ventana redonda
H80.8 Otras otosclerosis
H80.9 Otosclerosis, no especificada
H81 Trastornos de
la función vestibular
Excluye: vértigo:
• SAI (R42)
•
epidémico (A88.1)
H81.0 Enfermedad de Ménière
Hidropesía
laberíntica
Síndrome
o vértigo de Ménière
H81.1 Vértigo paroxístico benigno
H81.2 Neuronitis vestibular
H81.3 Otros vértigos periféricos
Síndrome
de Lermoyez
Vértigo:
•
aural
•
otogénico
•
periférico SAI
H81.4 Vértigo de origen central
Nistagmo postural central
H81.8 Otros trastornos de la función vestibular
H81.9 Trastorno de la función
vestibular, no especificado
Síndrome
vertiginoso SAI
H82*
Síndromes vertiginosos en enfermedades
clasificadas en otra parte
H83 Otros trastornos del oído interno
H83.0 Laberintitis
H83.1 Fístula del laberinto
H83.2 Disfunción del laberinto
Hipersensibilidad | } | del laberinto |
Hipofunción | } | |
Pérdida de la función | } |
H83.3 Efectos del ruido sobre el oído interno
Pérdida
de audición provocada por ruido
Trauma
acústico
H83.8 Otros trastornos especificados del oído interno
H83.9 Trastorno del oído interno, no especificado
Otros trastornos del oído
(H90–H95)
H90 Hipoacusia conductiva y neurosensorial
Incluye: sordera congénita
Excluye: hipoacusia:
• SAI (H91.9)
• inducida por el ruido (H83.3)
• ototóxica (H91.0)
• súbita (idiopática) (H91.2)
sordera
SAI (H91.9)
sordomudez
NCOP (H91.3)
H90.0 Hipoacusia conductiva bilateral
H90.1 Hipoacusia conductiva, unilateral
con audición irrestricta
contralateral
H90.2 Hipoacusia conductiva, sin otra especificación
Sordera
conductiva SAI
H90.3 Hipoacusia neurosensorial,
bilateral
H90.4 Hipoacusia neurosensorial,
unilateral con audición irrestricta
contralateral
H90.5 Hipoacusia neurosensorial, sin otra especificación
Hipoacusia:
• central | SAI | |
• neural | ||
• perceptiva | ||
• sensorial |
Sordera
:
•
congénita SAI
•
neurosensorial SAI
H90.6 Hipoacusia mixta conductiva y neurosensorial,
bilateral
H90.7 Hipoacusia mixta conductiva y neurosensorial, unilateral
con audición irrestricta
contralateral
H90.8 Hipoacusia mixta conductiva y neurosensorial, no especificada
H91 Otras hipoacusias
Excluye: cerumen impactado (H61.2)
hipoacusia:
•
causada por
ruido (H83.3)
•
clasificada en H90.–
•
isquémica transitoria (H93.0)
•
psicógena (F44.6)
percepción
auditiva anormal (H93.2)
H91.0 Hipoacusia ototóxica
Use código adicional de causa externa (Capítulo XX), si desea
identificar el agente tóxico.
H91.1 Presbiacusia
H91.2 Hipoacusia súbita idiopática
Hipoacusia
súbita SAI
H91.3 Sordomudez, no clasificada en otra parte
H91.8 Otras hipoacusias especificadas
H91.9 Hipoacusia, no especificada
Sordera
(de)
• SAI
•
alta frecuencia
•
baja frecuencia
H92 Otalgia y secreción del oído
H92.0 Otalgia
H92.1 Otorrea
Excluye: escape de líquido cefalorraquídeo a través del oído
H92.2 Otorragia
Excluye: otorragia traumática —codifique por tipo
de traumatismo
H93 Otros trastornos del oído, no clasificados en otra parte
H93.0 Trastornos degenerativos y vasculares del oído
Sordera
isquémica transitoria
Excluye: presbiacusia (H91.1)
H93.1 Tinnitus
H93.2 Otras percepciones auditivas anormales
Cambio
temporal del umbral auditivo
Diplacusia
Hiperacusia
Reforzamiento auditivo
Excluye: alucinaciones auditivas (R44.0)
H93.3 Trastornos del nervio auditivo
Trastorno
del VIII nervio craneal
H93.8 Otros trastornos especificados del oído
H93.9 Trastorno del oído, no especificado
H94* Otros trastornos del oído en enfermedades clasificadas en otra parte
H94.0* Neuritis del nervio auditivo en enfermedades infecciosas y
parasitarias clasificadas en otra parte
Neuritis
del nervio auditivo en la sífilis (A52.1†)
H94.8* Otros trastornos especificados del oído en enfermedades
clasificadas en otra parte
H95 Trastornos del oído y de la apófisis mastoides
consecutivos a procedimientos, no
clasificados
en otra parte
H95.0 Colesteatoma recurrente de la cavidad resultante de la mastoidectomía
H95.1 Otros trastornos posteriores a la mastoidectomía
Granulación |
|
de la
cavidad resultante de la mastoidectomía |
Inflamación crónica |
|
|
Quiste mucoso |
|
H95.8 Otros trastornos del oído y de la apófisis mastoides,
consecutivos a procedimientos
H95.9 Trastornos no especificados del oído y de la apófisis
mastoides, consecutivos a procedimientos