Capítulo II

Tumores [neoplasias]
(C00–D48)

Este capítulo contiene los siguientes grandes grupos de tumores:

C00–C97   Tumores malignos

                C00–C75 Tumores malignos, que se declaran o se presumen como primarios, de sitio anatómico especificado, excepto de los tejidos linfático, hematopoyético y similares

                C00–C14     Labio, cavidad bucal y faringe

                C15–C26     Órganos digestivos

C30–C39     Órganos respiratorios e intratorácicos

C40–C41     Huesos y cartílagos articulares

C43–C44     Piel

C45–C49     Tejidos mesoteliales y tejidos blandos

C50             Mama

C51–C58     Órganos genitales femeninos

C60–C63     Órganos genitales masculinos

C64–C68     Vías urinarias

C69–C72     Ojo, encéfalo y otras partes del sistema nervioso central

C73–C75     Glándula tiroides y otras glándulas ­endocrinas

C76–C80    Tumores malignos de sitios mal definidos, secundarios y de sitios no especificados

C81–C96    Tumores malignos (declarados o presuntos como primarios) del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines

C97           Tumores malignos (primarios) de sitios múltiples ­independientes

D00–D09  Tumores in situ

D10–D36  Tumores benignos

D37–D48  Tumores de comportamiento incierto o desconocido [ver nota antes de D37]

Notas

1. Tumores malignos primarios, de sitios mal definidos, secundarios y de sitios no especificados

Las categorías C76–C80 incluyen los tumores malignos en los que no se indica claramente el sitio de origen o que se identifican como “diseminados”, “esparcidos” o “extendidos” sin mención del origen. En todos los casos, el sitio primario se considera desconocido.

2. Actividad funcional

En este capítulo se clasifican todos los tumores, estén o no activos funcionalmente. Se puede usar un código adicional del Capítulo IV para identificar la actividad funcional asociada a cualquier tumor. Por ejemplo, el feocromocitoma maligno de la glándula suprarrenal productor de catecolamina debe ser codificado en C74 con código adicional E27.5; el adenoma basófilo de la hipófisis con síndrome de Cushing debe ser codificado en D35.2 con código adicional E24.0.

3. Morfología

Se identifican grandes grupos morfológicos (histológicos) de tumores malignos: carcinomas, inclusive los de células escamosas y los adenocarcinomas; sarcomas; otros tumores de los tejidos blandos, inclusive mesoteliomas; linfomas (de Hodgkin y no Hodgkin); leucemia; otros tipos especificados y de sitio especificado, y cáncer sin otra especificación. Cáncer es un término genérico que puede ser usado para cualquiera de los grupos antes mencionados pero que raramente se aplica a tumores malignos de los tejidos linfático, hematopoyético y similares. Carcinoma es utilizado en algunas ocasiones incorrectamente como sinónimo de cáncer.

En el Capítulo II la agrupación de los tumores se efectúa predominantemente por la localización anatómica dentro de grandes grupos de comportamiento.
En casos excepcionales, la morfología aparece en el título de las categorías y subcategorías.

Para aquellos que deseen identificar el tipo histológico del tumor, se presenta una codificación morfológica completa aparte. Ver la sección Morfología de los tumores [neoplasias] después del Capítulo XXII. Esos códigos morfológicos se derivan de la segunda edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades para Oncología (CIE-O, 2.a edición), la cual es una clasificación de doble entrada que provee sistemas de codificación independientes para la topografía y la morfología tumoral. Los códigos morfológicos tienen seis caracteres; los primeros cuatro caracteres identifican el tipo histológico; el quinto carácter es el código de comportamiento del tumor (maligno primario, maligno secundario [metastásico], in situ, benigno y de evolución incierta [sea maligno o benigno]), y el sexto carácter es un código de graduación (diferenciación) para los tumores sólidos y es usado, también, como un código especial para los linfomas y las leucemias.

4. Uso de las subcategorías en el Capítulo II

Debe prestarse atención respecto al uso especial de la subcategoría .8 en este capítulo [ver nota 5]. Donde ha sido necesario agregar una subcategoría para “otros”, se le asignó generalmente la subcategoría .7.

5. Tumores malignos que sobrepasan sus límites y el uso de la ­subcategoría .8 (lesión de sitios contiguos)

Las categorías C00–C75 están destinadas a la clasificación de los tumores malignos primarios de acuerdo con su punto de origen. Muchas de las categorías de tres caracteres a su vez han sido divididas en subcategorías de acuerdo con algunas partes del correspondiente órgano. Un tumor maligno que comprende dos o más sitios contiguos de la misma categoría de tres caracteres, cuyo punto de origen no puede ser determinado, se clasifica en la subcategoría .8 (“lesión de sitios contiguos”), a menos que la combinación aparezca clasificada de forma específica en otra parte. Por ejemplo, el carcinoma del esófago y del estómago aparece clasificado específicamente como C16.0 (cardias), mientras que el carcinoma de la punta y de la cara ventral de la ­lengua debe ser asignado a C02.8. Por otro lado, el carcinoma de la punta de la lengua extendido a la cara ventral debe ser codificado como C02.1, dado que el punto de origen, la punta, es conocido. “Contiguo” implica que los sitios involucrados son vecinos (uno cerca del otro). Las subcategorías numéricamente consecutivas son con frecuencia anatómicamente contiguas; sin embargo, esto no es invariable (por ejemplo, vejiga C67.–), y el codificador puede requerir consultar textos de anatomía para determinar las relaciones topográficas.

En algunas ocasiones los tumores sobrepasan los límites de las categorías de tres caracteres dentro de ciertos sistemas. Por ello se han creado las siguientes subcategorías:

C02.8  Lesión de sitios contiguos de la lengua

C08.8  Lesión de sitios contiguos de las glándulas salivales mayores

C14.8  Lesión de sitios contiguos del labio, de la cavidad bucal y de la faringe

C21.8  Lesión de sitios contiguos del ano, del conducto anal y del recto

C24.8  Lesión de sitios contiguos de las vías biliares

C26.8  Lesión de sitios contiguos de los órganos digestivos

C39.8  Lesión de sitios contiguos de los órganos respiratorios e intratorácicos

C41.8  Lesión de sitios contiguos del hueso y del cartílago articular

C49.8  Lesión de sitios contiguos del tejido conjuntivo y del tejido blando

C57.8  Lesión de sitios contiguos de los órganos genitales femeninos

C63.8  Lesión de sitios contiguos de los órganos genitales masculinos

C68.8  Lesión de sitios contiguos de los órganos urinarios

C72.8  Lesión de sitios contiguos del encéfalo y otras partes del sistema nervioso central

Un ejemplo de esto es el carcinoma de estómago e intestino delgado, que debe ser codificado en C26.8 (Lesión de sitios contiguos de los órganos digestivos).

6. Tumores malignos de tejidos ectópicos

Los tumores malignos de tejidos ectópicos deben ser codificados según el sitio anatómico mencionado. Por ejemplo, el tumor maligno pancreático ectópico se codifica en Tumor maligno del páncreas, parte no especificada (C25.9).

7. Uso del Índice alfabético para codificar tumores

Cuando se codifican los tumores, deberá considerarse no sólo el sitio anatómico, sino también su morfología y comportamiento, y la referencia siempre deberá hacerse primero en la entrada del Índice alfabético por la descripción morfológica.

En las páginas introductorias del Volumen 3 se incluyen las instrucciones acerca del uso correcto del Índice alfabético. Las instrucciones específicas y los ejemplos referidos a tumores deben ser consultados para asegurar una correcta aplicación de las categorías y subcategorías en el Capítulo II.

8. Uso de la segunda edición de la Clasificación Internacional de ­Enfermedades para Oncología (CIE-O)

El Capítulo II brinda una clasificación topográfica bastante restringida para ciertos tipos morfológicos. Los códigos topográficos de la CIE-O utilizados para todos los tumores son esencialmente iguales a las categorías de 3 ó 4 caracteres de la Décima Revisión de la CIE para los tumores primarios malignos (C00–C77, C80), permitiendo así una mayor especificidad para la localización anatómica de otros tumores (secundario maligno [metastásico], benigno, in situ, y de evolución incierta o naturaleza no especificada).

Por consiguiente, se recomienda el uso de la CIE-O a aquellos interesados en identificar tanto el sitio anatómico como la morfología de los tumores; por ejemplo, en los registros de cáncer, hospitales oncológicos, departamentos de patología y otras instituciones especializadas en cáncer.

Tumores [neoplasias] malignos
(C00–C97)

Tumores malignos, que se declaran o se presumen como primarios, de sitio anatómico especificado, excepto de los tejidos linfático, hematopoyético
y afines
(C00–C75)

Tumores malignos del labio, de la cavidad bucal
y de la faringe

(C00–C14)

C00        Tumor maligno del labio

Excluye:  piel del labio (C43.0, C44.0)

C00.0      Tumor maligno del labio superior, cara externa

Labio superior:

• SAI

borde libre

parte externa roja

C00.1        Tumor maligno del labio inferior, cara externa

Labio inferior:

• SAI

borde libre

parte externa roja

C00.2      Tumor maligno del labio, cara externa, sin otra especificación

Parte externa roja SAI

C00.3      Tumor maligno del labio superior, cara interna

Labio superior:

frenillo

mucosa

parte bucal

parte oral

C00.4      Tumor maligno del labio inferior, cara interna

Labio inferior:

frenillo

mucosa

parte bucal

parte oral

C00.5       Tumor maligno del labio, cara interna, sin otra especificación

Labio, sin especificación de superior o inferior:

frenillo

mucosa

parte bucal

parte oral

C00.6      Tumor maligno de la comisura labial

C00.8       Lesión de sitios contiguos del labio

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C00.9      Tumor maligno del labio, parte no especificada

C01      Tumor maligno de la base de la lengua

Cara dorsal de la base de la lengua

Raíz de la lengua SAI

Tercio posterior de la lengua

C02      Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua

C02.0      Tumor maligno de la cara dorsal de la lengua

Dos tercios anteriores de la lengua, cara dorsal

Excluye:  cara dorsal de la base de la lengua (C01)

C02.1      Tumor maligno del borde de la lengua

Punta de la lengua

C02.2      Tumor maligno de la cara ventral de la lengua

Dos tercios anteriores de la lengua, cara ventral

Frenillo de la lengua

C02.3      Tumor maligno de los dos tercios anteriores de la lengua, parte no especificada

Parte móvil de la lengua SAI

Tercio medio de la lengua SAI

C02.4      Tumor maligno de la amígdala lingual

Excluye:  amígdala SAI (C09.9)

C02.8       Lesión de sitios contiguos de la lengua

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumores malignos de la lengua, cuyos puntos de origen no pueden ser clasificados en

ninguna de las categorías C01–C02.4

C02.9       Tumor maligno de la lengua, parte no especificada

C03      Tumor maligno de la encía

Incluye:   mucosa del reborde alveolar

                 gingiva

Excluye:  tumores malignos odontogénicos (C41.0–C41.1)

C03.0      Tumor maligno de la encía superior

C03.1      Tumor maligno de la encía inferior

C03.9      Tumor maligno de la encía, parte no especificada

C04      Tumor maligno del piso de la boca

C04.0      Tumor maligno de la parte anterior del piso de la boca

Anterior a la unión canino-premolar

C04.1      Tumor maligno de la parte lateral del piso de la boca

C04.8       Lesión de sitios contiguos del piso de la boca

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C04.9      Tumor maligno del piso de la boca, parte no especificada

C05      Tumor maligno del paladar

C05.0      Tumor maligno del paladar duro

C05.1      Tumor maligno del paladar blando

Excluye:  cara nasofaríngea del paladar blando (C11.3)

C05.2      Tumor maligno de la úvula

C05.8      Lesión de sitios contiguos del paladar

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C05.9      Tumor maligno del paladar, parte no especificada

Techo de la boca

C06      Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la boca

C06.0      Tumor maligno de la mucosa de la mejilla

Cara interna de la mejilla

Mucosa bucal SAI

C06.1      Tumor maligno del vestíbulo de la boca

Surco bucal (superior) (inferior)

Surco labial (superior) (inferior)

C06.2      Tumor maligno del área retromolar

C06.8      Lesión de sitios contiguos de otras partes y de las no especificadas de la boca

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C06.9      Tumor maligno de la boca, parte no especificada

Cavidad bucal SAI

Glándula salival menor, sitio no especificado

C07      Tumor maligno de la glándula parótida

C08      Tumor maligno de otras glándulas salivales mayores y de las no especificadas

Excluye: glándula parótida (C07)

                 tumores malignos especificados de las glándulas salivales menores que deben clasificarse de acuerdo con su localización anatómica

                 tumores malignos de las glándulas salivales menores SAI (C06.9)

C08.0      Tumor maligno de la glándula submaxilar

Glándula submandibular

C08.1      Tumor maligno de la glándula sublingual

C08.8      Lesión de sitios contiguos de las glándulas salivales mayores

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumores malignos de las glándulas salivales mayores cuyos puntos de origen no pueden ser

clasificados en ninguna de las categorías C07–C08.1

C08.9      Tumor maligno de glándula salival mayor, no especificada

Glándula salival (mayor) SAI

C09      Tumor maligno de la amígdala

Excluye:  amígdala faríngea (C11.1)

                 amígdala lingual (C02.4)

C09.0      Tumor maligno de la fosa amigdalina

C09.1      Tumor maligno del pilar amigdalino (anterior) (posterior)

C09.8      Lesión de sitios contiguos de la amígdala

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C09.9      Tumor maligno de la amígdala, parte no especificada

Amígdala:

• SAI

• Faucal

• Palatina

C10      Tumor maligno de la orofaringe

Excluye:  amígdala (C09.–)

C10.0      Tumor maligno de la valécula

C10.1      Tumor maligno de la cara anterior de la epiglotis

Epiglotis, borde libre [margen]

Pliegue(s) glosoepiglótico(s)

Excluye:  epiglotis (porción suprahioidea) SAI (C32.1)

C10.2      Tumor maligno de la pared lateral de la orofaringe

C10.3      Tumor maligno de la pared posterior de la orofaringe

C10.4      Tumor maligno de la hendidura branquial

Quiste branquial [sitio del tumor]

C10.8      Lesión de sitios contiguos de la orofaringe

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Istmo de las fauces

C10.9      Tumor maligno de la orofaringe, parte no especificada

C11      Tumor maligno de la nasofaringe

C11.0      Tumor maligno de la pared superior de la nasofaringe

Techo de la nasofaringe

C11.1      Tumor maligno de la pared posterior de la nasofaringe

Adenoide

Amígdala faríngea 

C11.2      Tumor maligno de la pared lateral de la nasofaringe

Fosa de Rosenmüller

Orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio

Receso faríngeo

C11.3      Tumor maligno de la pared anterior de la nasofaringe

Borde posterior del tabique nasal:

coana

septum

Cara nasofaríngea del paladar blando (anterior) (posterior)

Piso de la nasofaringe

C11.8      Lesión de sitios contiguos de la nasofaringe

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C11.9      Tumor maligno de la nasofaringe, parte no especificada

Pared nasofaríngea, SAI

C12      Tumor maligno del seno piriforme

Fosa piriforme

C13      Tumor maligno de la hipofaringe

Excluye:  seno piriforme (C12)

C13.0      Tumor maligno de la región postcricoidea

C13.1      Tumor maligno del pliegue aritenoepiglótico, cara hipofaríngea

Pliegue aritenoepiglótico:

• SAI

zona marginal

Excluye:  pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea (C32.1)

C13.2      Tumor maligno de la pared posterior de la hipofaringe

C13.8      Lesión de sitios contiguos de la hipofaringe

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C13.9      Tumor maligno de la hipofaringe, parte no especificada

Pared hipofaríngea SAI

C14      Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos del labio, de la cavidad bucal y de la faringe

Excluye:  cavidad bucal SAI (C06.9)

C14.0      Tumor maligno de la faringe, parte no especificada

C14.2      Tumor maligno del anillo de Waldeyer

 

C14.8      Lesión de sitios contiguos del labio, de la cavidad bucal y de la faringe

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno del labio, de la cavidad bucal y de la faringe cuyo punto de origen no puede

ser clasificado en ninguna de las categorías C00–C14.2

Tumores malignos de los órganos digestivos
(C15–C26)

C15      Tumor maligno del esófago

Nota: Se dan dos alternativas de subclasificación:
.0 –.2 por descripción anatómica
.3 –.5 por tercios

          Esta separación parte del principio de que las categorías deben ser mutuamente
excluyentes, pues ambas
      ter­mi­no­lo­gías están en  uso, pero la división
anatómica resultante no es análoga.

C15.0      Tumor maligno del esófago, porción cervical

C15.1      Tumor maligno del esófago, porción torácica

C15.2      Tumor maligno del esófago, porción abdominal

C15.3      Tumor maligno del tercio superior del esófago

C15.4      Tumor maligno del tercio medio del esófago

C15.5      Tumor maligno del tercio inferior del esófago

C15.8      Lesión de sitios contiguos del esófago

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C15.9      Tumor maligno del esófago, parte no especificada

C16      Tumor maligno del estómago

C16.0      Tumor maligno del cardias

Esófago y estómago

Orificio del cardias

Unión cardioesofágica

Unión gastroesofágica

C16.1      Tumor maligno del fundus gástrico

C16.2      Tumor maligno del cuerpo del estómago

C16.3      Tumor maligno del antro pilórico

Antro gástrico

 

C16.4      Tumor maligno del píloro

Conducto pilórico

Prepíloro

C16.5      Tumor maligno de la curvatura menor del estómago, sin otra especificación

Curvatura menor del estómago, no clasificable en C16.1–C16.4

C16.6      Tumor maligno de la curvatura mayor del estómago, sin otra especificación

Curvatura mayor del estómago, no clasificable en C16.0–C16.4

C16.8      Lesión de sitios contiguos del estómago

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C16.9      Tumor maligno del estómago, parte no especificada

Cáncer gástrico SAI

C17      Tumor maligno del intestino delgado

C17.0      Tumor maligno del duodeno

C17.1      Tumor maligno del yeyuno

C17.2      Tumor maligno del íleon

Excluye:  válvula ileocecal (C18.0)

C17.3      Tumor maligno del divertículo de Meckel

C17.8      Lesión de sitios contiguos del intestino delgado

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C17.9      Tumor maligno del intestino delgado, parte no especificada

C18      Tumor maligno del colon

C18.0      Tumor maligno del ciego

Válvula ileocecal

C18.1      Tumor maligno del apéndice

C18.2      Tumor maligno del colon ascendente

C18.3      Tumor maligno del ángulo hepático

C18.4      Tumor maligno del colon transverso

C18.5      Tumor maligno del ángulo esplénico

C18.6      Tumor maligno del colon descendente

C18.7      Tumor maligno del colon sigmoide

Asa sigmoidea

Excluye:  unión rectosigmoidea (C19)

C18.8      Lesión de sitios contiguos del colon

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C18.9      Tumor maligno del colon, parte no especificada

Intestino grueso SAI

C19      Tumor maligno de la unión rectosigmoidea

Colon y recto

Colon rectosigmoideo

C20      Tumor maligno del recto

Ampolla rectal

C21      Tumor maligno del ano y del conducto anal

C21.0      Tumor maligno del ano, parte no especificada

Excluye:  margen

}

 del ano (C43.5, C44.5)

                 piel  

}

                 piel perianal (C43.5, C44.5)

C21.1      Tumor maligno del conducto anal

Esfínter anal

C21.2      Tumor maligno de la zona cloacogénica

C21.8      Lesión de sitios contiguos del ano, del conducto anal y del recto

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Anorrecto

Tumor maligno del ano, del conducto anal y del recto cuyo punto de origen no puede ser clasificado en ninguna de las categorías C20–C21.2

Unión anorrectal

C22     Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas

Excluye:  tumor maligno secundario del hígado (C78.7)

                 vías biliares SAI (C24.9)

C22.0      Carcinoma de células hepáticas

Carcinoma hepatocelular

Hepatoma

C22.1      Carcinoma de vías biliares intrahepáticas

Colangiocarcinoma

C22.2      Hepatoblastoma

C22.3      Angiosarcoma del hígado

Sarcoma de células de Kupffer

C22.4      Otros sarcomas del hígado

C22.7      Otros carcinomas especificados del hígado

C22.9      Tumor maligno del hígado, no especificado

C23      Tumor maligno de la vesícula biliar

C24      Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de las vías biliares

Excluye:  conducto biliar intrahepático (C22.1)

C24.0      Tumor maligno de las vías biliares extrahepáticas

Conducto cístico

Conducto hepático

Vía biliar común

Vía biliar o conducto biliar SAI

C24.1      Tumor maligno de la ampolla de Vater

C24.8      Lesión de sitios contiguos de las vías biliares

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno de los conductos biliares intra y extrahepáticos

Tumor maligno de las vías biliares cuyo punto de origen no puede ser clasificado en ninguna

de las categorías C22.0–C24.1

C24.9      Tumor maligno de las vías biliares, parte no especificada

C25      Tumor maligno del páncreas

C25.0      Tumor maligno de la cabeza del páncreas

C25.1      Tumor maligno del cuerpo del páncreas

C25.2      Tumor maligno de la cola del páncreas

C25.3      Tumor maligno del conducto pancreático

C25.4      Tumor maligno del páncreas endocrino

Islotes de Langerhans

C25.7      Tumor maligno de otras partes especificadas del páncreas

Cuello del páncreas

C25.8      Lesión de sitios contiguos del páncreas

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C25.9      Tumor maligno del páncreas, parte no especificada

C26      Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos de los órganos digestivos

Excluye:  peritoneo y retroperitoneo (C48.–)

C26.0      Tumor maligno del intestino, parte no especificada

Intestino SAI

C26.1      Tumor maligno del bazo

Excluye:  enfermedad de Hodgkin (C81.–)

                 linfoma no Hodgkin (C82–C85)

C26.8      Lesión de sitios contiguos de los órganos digestivos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumores malignos de los órganos digestivos cuyo punto de origen no puede ser clasificado

en ninguna de las categorías C15–C26.1

Excluye:  unión cardioesofágica (C16.0)

C26.9      Tumor maligno de sitios mal definidos de los órganos digestivos

Tracto:

alimentario SAI

gastrointestinal SAI

Tumores malignos de los órganos respiratorios
e intratorácicos
(C30–C39)

Incluye:  oído medio

Excluye: mesotelioma (C45.–)

C30      Tumor maligno de las fosas nasales y del oído medio

C30.0      Tumor maligno de la fosa nasal

Cartílago nasal

Cornete nasal

Mucosa nasal [pituitaria]

Parte interna de la nariz

Tabique nasal

Vestíbulo de la nariz

Excluye:  borde posterior del tabique nasal y coana (C11.3)

                 bulbo olfatorio (C72.2)

                 hueso de la nariz (C41.0)

                 nariz SAI (C76.0)

                 piel de la nariz (C43.3, C44.3)

C30.1      Tumor maligno del oído medio

Antro mastoideo

Oído interno

Trompa de Eustaquio

Excluye:  cartílago de la oreja (C49.0)

                 conducto auditivo (externo) (C43.2, C44.2)

                 hueso del oído (meato) (C41.0)

                 piel del oído (externo) (C43.2, C44.2)

C31      Tumor maligno de los senos paranasales

C31.0      Tumor maligno del seno maxilar

Antro (maxilar) (antro de Highmore)

C31.1      Tumor maligno del seno etmoidal

C31.2      Tumor maligno del seno frontal

C31.3      Tumor maligno del seno esfenoidal

C31.8      Lesión de sitios contiguos de los senos paranasales

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C31.9      Tumor maligno de seno paranasal no especificado

C32      Tumor maligno de la laringe

C32.0      Tumor maligno de la glotis

Cuerda vocal (verdadera) SAI

Laringe intrínseca

C32.1      Tumor maligno de la región supraglótica

Bandas ventriculares

Cara posterior de la epiglotis (de la laringe)

Epiglotis (porción suprahioidea) SAI

Falsa cuerda vocal

Laringe extrínseca

Pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea

Excluye:cara anterior de la epiglotis (C10.1)

              pliegue aritenoepiglótico:

              • SAI (C13.1)

              • cara hipofaríngea (C13.1)

              • zona marginal (C13.1)

C32.2      Tumor maligno de la región subglótica

C32.3      Tumor maligno del cartílago laríngeo

C32.8      Lesión de sitios contiguos de la laringe

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C32.9      Tumor maligno de la laringe, parte no especificada

C33      Tumor maligno de la tráquea

C34      Tumor maligno de los bronquios y del pulmón

C34.0      Tumor maligno del bronquio principal

Carina

Hilio (pulmonar)

C34.1      Tumor maligno del lóbulo superior, bronquio o pulmón

C34.2      Tumor maligno del lóbulo medio, bronquio o pulmón

C34.3      Tumor maligno del lóbulo inferior, bronquio o pulmón

C34.8      Lesión de sitios contiguos de los bronquios y del pulmón

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C34.9      Tumor maligno de los bronquios o del pulmón, parte no especificada

C37      Tumor maligno del timo

C38      Tumor maligno del corazón, del mediastino y de la pleura

Excluye:  mesotelioma (C45.–)

C38.0      Tumor maligno del corazón

Pericardio

Excluye:  grandes vasos (C49.3)

C38.1      Tumor maligno del mediastino anterior

C38.2      Tumor maligno del mediastino posterior

C38.3      Tumor maligno del mediastino, parte no especificada

C38.4      Tumor maligno de la pleura

C38.8      Lesión de sitios contiguos del corazón, del mediastino y de la pleura

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C39      Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos del sistema respiratorio y de los órganos intratorácicos

Excluye:  intratorácico SAI (C76.1)

                 torácico SAI (C76.1)

C39.0      Tumor maligno de las vías respiratorias superiores, parte no especificada

C39.8      Lesión de sitios contiguos de los órganos respiratorios e intratorácicos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno de los órganos respiratorios e intratorácicos, cuyo punto de origen no puede

ser clasificado en ninguna de las categorías C30–C39.0

C39.9      Tumor maligno de sitios mal definidos del sistema respiratorio

Vías respiratorias SAI

Tumores malignos de los huesos y de los cartílagos articulares
(C40–C41)

Excluye: bolsa sinovial SAI (C49.–)

                médula ósea SAI (C96.7)

C40      Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares de los miembros

C40.0      Tumor maligno del omóplato y de los huesos largos del miembro superior

C40.1      Tumor maligno de los huesos cortos del miembro superior

C40.2      Tumor maligno de los huesos largos del miembro inferior

C40.3      Tumor maligno de los huesos cortos del miembro inferior

C40.8      Lesión de sitios contiguos de los huesos y de los cartílagos articulares de los miembros

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C40.9      Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares de los miembros, sin otra especificación

C41      Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares, de otros sitios y de sitios no especificados

Excluye:  cartílago (de los, de la)

                 • laríngeo (C32.3)

                 • miembros (C40.–)

                 • nariz (C30.0)

                 • oreja (C49.0)

                 huesos de los miembros (C40.–)

C41.0      Tumor maligno de los huesos del cráneo y de la cara

Maxilar (superior)

Huesos de la órbita

Excluye:  carcinoma de cualquier tipo, excepto el intraóseo u odontogénico del:

                 • maxilar superior (C03.0)

                 • seno maxilar (C31.0)

                 hueso de la mandíbula (inferior) (C41.1)

 

C41.1      Tumor maligno del hueso del maxilar inferior

Hueso de la mandíbula inferior

Excluye:  carcinoma de cualquier tipo, excepto el intraóseo u odontogénico del:

                 • maxilar SAI (C03.9)

                 • maxilar inferior (C03.1)

                 hueso del maxilar superior (C41.0)

C41.2      Tumor maligno de la columna vertebral

Excluye:  sacro y cóccix (C41.4)

C41.3      Tumor maligno de la costilla, esternón y clavícula

C41.4      Tumor maligno de los huesos de la pelvis, sacro y cóccix

C41.8      Lesión de sitios contiguos del hueso y del cartílago articular

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno del hueso y del cartílago articular cuyo punto de origen no puede ser clasificado en ninguna de las categorías C40–C41.4

C41.9      Tumor maligno del hueso y del cartílago articular, no especificado

Melanoma y otros tumores malignos de la piel
(C43–C44)

C43      Melanoma maligno de la piel

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M872–M879 con código de comportamiento /3

Excluye:  melanoma maligno de la piel de los órganos genitales (C51–C52, C60.–, C63.–)

C43.0      Melanoma maligno del labio

Excluye:  borde libre (rojo) del labio (C00.0–C00.2)

C43.1      Melanoma maligno del párpado, incluida la comisura palpebral

C43.2      Melanoma maligno de la oreja y del conducto auditivo externo

C43.3      Melanoma maligno de las otras partes y las no especificadas de la cara

C43.4      Melanoma maligno del cuero cabelludo y del cuello

 

C43.5      Melanoma maligno del tronco

Incluye:  

Margen

}

 del ano

Piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

Excluye:  ano SAI (C21.0)

C43.6      Melanoma maligno del miembro superior, incluido el hombro

C43.7      Melanoma maligno del miembro inferior, incluida la cadera

C43.8      Melanoma maligno de sitios contiguos de la piel

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C43.9      Melanoma maligno de piel, sitio no especificado

Melanoma (maligno) SAI

C44      Otros tumores malignos de la piel

Incluye:   tumor maligno de:

                 • glándulas sebáceas

                 • glándulas sudoríparas

Excluye:  melanoma maligno de la piel (C43.–)

                 piel de los órganos genitales (C51–C52, C60.–, C63.–)

                 sarcoma de Kaposi (C46.–)

C44.0      Tumor maligno de la piel del labio

Carcinoma de células basales del labio

Excluye:  tumor maligno del labio (C00.–)

C44.1      Tumor maligno de la piel del párpado, incluida la comisura palpebral

Excluye:  tejido conjuntivo del párpado (C49.0)

C44.2      Tumor maligno de la piel de la oreja y del conducto auditivo externo

Excluye:  tejido conjuntivo de la oreja (C49.0)

C44.3      Tumor maligno de la piel de otras partes y de las no especificadas de la cara

C44.4      Tumor maligno de la piel del cuero cabelludo y del cuello

C44.5      Tumor maligno de la piel del tronco

Incluye:  

Margen

}

 del ano

Piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

Excluye:  ano SAI (C21.0)

                 melanoma maligno del tronco (C43.5)

C44.6      Tumor maligno de la piel del miembro superior, incluido el hombro

C44.7      Tumor maligno de la piel del miembro inferior, incluida la cadera

C44.8      Lesión de sitios contiguos de la piel

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C44.9      Tumor maligno de la piel, sitio no especificado

Tumores malignos de los tejidos mesoteliales y de los tejidos blandos
(C45–C49)

C45      Mesotelioma

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M905 con código de comportamiento /3

C45.0      Mesotelioma de la pleura

Excluye:  otros tumores malignos de la pleura (C38.4)

C45.1      Mesotelioma del peritoneo

Epiplón

Mesenterio

Mesocolon

Peritoneo (parietal) (pélvico)

Excluye:  otros tumores malignos del peritoneo (C48.–)

C45.2      Mesotelioma del pericardio

Excluye:  otros tumores malignos del pericardio (C38.0)

C45.7      Mesotelioma de otros sitios especificados

C45.9      Mesotelioma, de sitio no especificado

C46      Sarcoma de Kaposi

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M9140 con código de comportamiento /3

C46.0      Sarcoma de Kaposi de la piel

C46.1      Sarcoma de Kaposi del tejido blando

C46.2      Sarcoma de Kaposi del paladar

C46.3      Sarcoma de Kaposi de los ganglios linfáticos

C46.7      Sarcoma de Kaposi de otros sitios especificados

C46.8      Sarcoma de Kaposi de múltiples órganos

C46.9      Sarcoma de Kaposi, de sitio no especificado

C47      Tumor maligno de los nervios periféricos y del sistema

nervioso autónomo

Incluye:   nervios y ganglios simpáticos y parasimpáticos

C47.0      Tumor maligno de los nervios periféricos de la cabeza, cara y cuello

Excluye:  nervios periféricos de la órbita (C69.6)

C47.1      Tumor maligno de los nervios periféricos del miembro superior, incluido el hombro

C47.2      Tumor maligno de los nervios periféricos del miembro inferior, incluida la cadera

C47.3      Tumor maligno de los nervios periféricos del tórax

C47.4      Tumor maligno de los nervios periféricos del abdomen

C47.5      Tumor maligno de los nervios periféricos de la pelvis

C47.6      Tumor maligno de los nervios periféricos del tronco, sin otra especificación

C47.8      Lesión de sitios contiguos de los nervios periféricos y del sistema nervioso autónomo

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C47.9      Tumor maligno de los nervios periféricos y del sistema nervioso autónomo, parte no especificada

C48      Tumor maligno del peritoneo y del retroperitoneo

Excluye:  mesotelioma (C45.–)

                 sarcoma de Kaposi (C46.1)

C48.0      Tumor maligno del retroperitoneo

C48.1      Tumor maligno de parte especificada del peritoneo

Epiplón

Mesenterio

Mesocolon

Peritoneo:

• parietal

• pélvico

C48.2      Tumor maligno del peritoneo, sin otra especificación

C48.8      Lesión de sitios contiguos del peritoneo y del retroperitoneo

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

 

C49      Tumor maligno de otros tejidos conjuntivos y de tejidos blandos

Incluye:   bolsa sinovial (bursa)

                 cartílago

                 fascia

                 ligamento, excepto el uterino

                 membrana sinovial

                 músculo

                 tejido graso

                 tendón (aponeurosis)

                 vaso linfático

                 vaso sanguíneo

Excluye:  cartílago:

                 • articular (C40–C41)

                 • laríngeo (C32.3)

                 • nasal (C30.0)

                 mesotelioma (C45.–)

                 nervios periféricos y sistema nervioso autónomo (C47.–)

                 peritoneo (C48.–)

                 retroperitoneo (C48.0)

                 sarcoma de Kaposi (C46.–)

                 tejido conjuntivo de la mama (C50.–)

C49.0      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando de la cabeza, cara y cuello

Tejido conjuntivo (de la, del):

• oreja

• párpado

Excluye:  tejido conjuntivo de la órbita (C69.6)

C49.1      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando del miembro superior, incluido el hombro

C49.2      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando del miembro inferior, incluida la cadera

C49.3      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando del tórax

Axila

Diafragma

Grandes vasos

Excluye:  corazón (C38.0)

                 mama (C50.–)

                 mediastino (C38.1–C38.3)

                 timo (C37)

 

C49.4      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando del abdomen

Hipocondrio

Pared abdominal

C49.5      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando de la pelvis

Ingle

Nalga

Periné

C49.6      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando del tronco, sin otra especificación

Espalda SAI

C49.8      Lesión de sitios contiguos del tejido conjuntivo y del tejido blando

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumores malignos del tejido conjuntivo y tejido blando cuyos puntos de origen no pueden ser

clasificados en ninguna de las categorías C47–C49.6

C49.9      Tumor maligno del tejido conjuntivo y tejido blando, de sitio no especificado

Tumor maligno de la mama
(C50)

C50      Tumor maligno de la mama

Incluye:   tejido conjuntivo de la mama

Excluye:  piel de la mama (C43.5, C44.5)

C50.0      Tumor maligno del pezón y aréola mamaria

C50.1      Tumor maligno de la porción central de la mama

C50.2      Tumor maligno del cuadrante superior interno de la mama

C50.3      Tumor maligno del cuadrante inferior interno de la mama

C50.4      Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama

C50.5      Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama

C50.6      Tumor maligno de la prolongación axilar de la mama

C50.8      Lesión de sitios contiguos de la mama

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C50.9      Tumor maligno de la mama, parte no especificada

Tumores malignos de los órganos genitales femeninos
(C51–C58)

Incluye:  Piel de los órganos genitales femeninos

C51      Tumor maligno de la vulva

C51.0      Tumor maligno del labio mayor

Glándula de Bartolin (vestibular mayor)

C51.1      Tumor maligno del labio menor

C51.2      Tumor maligno del clítoris

C51.8      Lesión de sitios contiguos de la vulva

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C51.9      Tumor maligno de la vulva, parte no especificada

Genitales externos femeninos SAI

Región pudenda

C52      Tumor maligno de la vagina

C53      Tumor maligno del cuello del útero

C53.0      Tumor maligno del endocérvix

C53.1      Tumor maligno del exocérvix

C53.8      Lesión de sitios contiguos del cuello del útero

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C53.9      Tumor maligno del cuello del útero, sin otra especificación

C54      Tumor maligno del cuerpo del útero

C54.0      Tumor maligno del istmo uterino

Segmento inferior del útero

C54.1      Tumor maligno del endometrio

C54.2      Tumor maligno del miometrio

C54.3      Tumor maligno del fondo del útero

C54.8      Lesión de sitios contiguos del cuerpo del útero

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C54.9      Tumor maligno del cuerpo del útero, parte no especificada

C55      Tumor maligno del útero, parte no especificada

C56      Tumor maligno del ovario

C57      Tumor maligno de otros órganos genitales femeninos y de los no especificados

C57.0      Tumor maligno de la trompa de Falopio

Oviducto

Trompa uterina

C57.1      Tumor maligno del ligamento ancho

C57.2      Tumor maligno del ligamento redondo

C57.3      Tumor maligno del parametrio

Ligamento uterino SAI

C57.4      Tumor maligno de los anexos uterinos, sin otra especificación

C57.7      Tumor maligno de otras partes especificadas de los órganos genitales femeninos

Cuerpo o conducto de Wolff

C57.8      Lesión de sitios contiguos de los órganos genitales femeninos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno de los órganos genitales femeninos cuyo punto de origen no puede ser

clasificado en ninguna de las categorías C51–C57.7, C58

Tuboovárico

Uteroovárico

C57.9      Tumor maligno de órgano genital femenino, parte no especificada

Tracto genitourinario femenino SAI

C58      Tumor maligno de la placenta

Coriocarcinoma SAI

Corionepitelioma SAI

Excluye:  corioadenoma (destruens) (D39.2)

                 mola hidatiforme:

                 • SAI (O01.9)

                 • invasora (D39.2)

                 • maligna (D39.2)

Tumores malignos de los órganos genitales masculinos
(C60–C63)

Incluye:  piel de los órganos genitales masculinos

C60      Tumor maligno del pene

C60.0      Tumor maligno del prepucio

Piel del prepucio

C60.1      Tumor maligno del glande

C60.2      Tumor maligno del cuerpo del pene

Cuerpo cavernoso

C60.8      Lesión de sitios contiguos del pene

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C60.9      Tumor maligno del pene, parte no especificada

Piel del pene SAI

C61      Tumor maligno de la próstata

C62      Tumor maligno del testículo

C62.0      Tumor maligno del testículo no descendido

Testículo ectópico (sitio del tumor)

Testículo retenido (sitio del tumor)

C62.1      Tumor maligno del testículo descendido

Testículo escrotal

C62.9      Tumor maligno del testículo, no especificado

C63      Tumor maligno de otros órganos genitales masculinos y de los no especificados 

C63.0      Tumor maligno del epidídimo

C63.1      Tumor maligno del cordón espermático

C63.2      Tumor maligno del escroto

Piel del escroto

C63.7      Tumor maligno de otras partes especificadas de los órganos genitales masculinos

Túnica vaginal

Vesícula seminal

C63.8      Lesión de sitios contiguos de los órganos genitales masculinos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno de los órganos genitales masculinos cuyo punto de origen no puede ser

clasificado en ninguna de las categorías C60–C63.7

C63.9      Tumor maligno de órgano genital masculino, parte no especificada

Tracto genitourinario masculino SAI

Tumores malignos de las vías urinarias
(C64–C68)

C64      Tumor maligno del riñón, excepto de la pelvis renal

Excluye:

Cálices 

}

 renal(es) (C65)

Pelvis

}

C65      Tumor maligno de la pelvis renal

Cálices renales

Unión pelviureteral

C66      Tumor maligno del uréter

Excluye:  orificio ureteral de la vejiga (C67.6)

C67      Tumor maligno de la vejiga urinaria

C67.0      Tumor maligno del trígono vesical

C67.1      Tumor maligno de la cúpula vesical

C67.2      Tumor maligno de la pared lateral de la vejiga

C67.3      Tumor maligno de la pared anterior de la vejiga

C67.4      Tumor maligno de la pared posterior de la vejiga

C67.5      Tumor maligno del cuello de la vejiga

Orificio uretral interno

C67.6      Tumor maligno del orificio ureteral

C67.7      Tumor maligno del uraco

C67.8      Lesión de sitios contiguos de la vejiga

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C67.9      Tumor maligno de la vejiga urinaria, parte no especificada

C68      Tumor maligno de otros órganos urinarios y de los no especificados

Excluye:  vías genitourinarias SAI:

                 • femeninas (C57.9)

                 • masculinas (C63.9)

C68.0      Tumor maligno de la uretra

Excluye:  orificio vesical de la uretra (C67.5)

C68.1      Tumor maligno de las glándulas parauretrales

C68.8      Lesión de sitios contiguos de los órganos urinarios

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno de los órganos urinarios cuyo punto de origen no puede ser clasificado en

ninguna de las categorías C64–C68.1

C68.9      Tumor maligno de órgano urinario no especificado

Sistema urinario SAI

Tumores malignos del ojo, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central
(C69–C72)

C69      Tumor maligno del ojo y sus anexos

Excluye:  nervio óptico (C72.3)

                 párpado (piel) (C43.1, C44.1)

                 tejido conjuntivo del párpado (C49.0)

C69.0      Tumor maligno de la conjuntiva

C69.1      Tumor maligno de la córnea

C69.2      Tumor maligno de la retina

C69.3      Tumor maligno de la coroides

C69.4      Tumor maligno del cuerpo ciliar

Globo ocular

C69.5      Tumor maligno de la glándula y conducto lagrimales

Conducto nasolagrimal

Saco lagrimal

C69.6      Tumor maligno de la órbita

Músculo extraocular

Nervios periféricos de la órbita

Tejido conjuntivo de la órbita

Tejido retrobulbar

Tejido retroocular

Excluye:  huesos de la órbita (C41.0)

C69.8      Lesión de sitios contiguos del ojo y sus anexos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C69.9      Tumor maligno del ojo, parte no especificada

C70      Tumor maligno de las meninges

C70.0      Tumor maligno de las meninges cerebrales

C70.1      Tumor maligno de las meninges raquídeas

C70.9      Tumor maligno de las meninges, parte no especificada

C71      Tumor maligno del encéfalo

Excluye: nervios craneales (C72.2–C72.5)

              tejido retrobulbar (C69.6)

C71.0      Tumor maligno del cerebro, excepto lóbulos y ventrículos

Supratentorial SAI

Excluye: cuerpo calloso (C71.8)

C71.1      Tumor maligno del lóbulo frontal

C71.2      Tumor maligno del lóbulo temporal

C71.3      Tumor maligno del lóbulo parietal

C71.4      Tumor maligno del lóbulo occipital

C71.5      Tumor maligno del ventrículo cerebral

Excluye:  cuarto ventrículo (C71.7)

C71.6      Tumor maligno del cerebelo

C71.7      Tumor maligno del pedúnculo cerebral

Cuarto ventrículo

Infratentorial SAI

C71.8      Lesión de sitios contiguos del encéfalo

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Cuerpo calloso

C71.9      Tumor maligno del encéfalo, parte no especificada

C72      Tumor maligno de la médula espinal, de los nervios craneales y de otras partes del sistema nervioso central

Excluye:  Meninges (C70.–)

                 Nervios periféricos (del simpático) y del sistema nervioso autónomo (C47.–)

C72.0      Tumor maligno de la médula espinal

C72.1      Tumor maligno de la cola de caballo

C72.2      Tumor maligno del nervio olfatorio

Bulbo olfatorio

C72.3      Tumor maligno del nervio óptico

C72.4      Tumor maligno del nervio acústico

C72.5      Tumor maligno de otros nervios craneales y los no especificados

Nervio craneal SAI

C72.8      Lesión de sitios contiguos del encéfalo y otras partes del sistema nervioso central

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

Tumor maligno del encéfalo y otras partes del sistema nervioso central cuyo punto de origen

no puede ser clasificado en ninguna de las categorías C70–C72.5

C72.9      Tumor maligno del sistema nervioso central, sin otra especificación

Sistema nervioso SAI

Tumores malignos de la glándula tiroides y de otras glándulas endocrinas
(C73–C75)

C73      Tumor maligno de la glándula tiroides

C74      Tumor maligno de la glándula suprarrenal

C74.0      Tumor maligno de la corteza de la glándula suprarrenal

C74.1      Tumor maligno de la médula de la glándula suprarrenal

C74.9      Tumor maligno de la glándula suprarrenal, parte no especificada

C75      Tumor maligno de otras glándulas endocrinas y de estructuras afines

Excluye:  glándula:

                 • suprarrenal (C74.–)

                 • tiroides (C73)

                 ovario (C56)

                 páncreas endocrino (C25.4)

                 testículo (C62.–)

                 timo (C37)

C75.0      Tumor maligno de la glándula paratiroides

C75.1      Tumor maligno de la hipófisis

C75.2      Tumor maligno del conducto craneofaríngeo

C75.3      Tumor maligno de la glándula pineal

C75.4      Tumor maligno del cuerpo carotídeo

C75.5      Tumor maligno del cuerpo aórtico y otros cuerpos cromafines

C75.8      Tumor maligno pluriglandular, no especificado

Nota:Si los sitios de múltiple afectación son conocidos, deberán ser codificados por separado

C75.9      Tumor maligno de glándula endocrina no especificada

Tumores [neoplasias] malignos de sitios mal definidos, secundarios y de sitios no especificados
(C76–C80)

C76      Tumor maligno de otros sitios y de sitios mal definidos

Excluye:  tumor maligno de:

                 • sitio no especificado (C80)

                 • tejido linfático, hematopoyético y tejidos afines (C81–C96)

                 • vías genitourinarias SAI:

                     femeninas (C57.9)

                     • masculinas (C63.9)

C76.0      Tumor maligno de la cabeza, cara y cuello

Mejilla SAI

Nariz SAI

C76.1      Tumor maligno del tórax

Axila SAI

Intratorácico SAI

Torácico SAI

C76.2      Tumor maligno del abdomen

C76.3      Tumor maligno de la pelvis

Ingle SAI

Sitios y sistemas superpuestos de la pelvis, tales como:

septum:

• rectovaginal

• rectovesical

 

C76.4      Tumor maligno del miembro superior

C76.5      Tumor maligno del miembro inferior

C76.7      Tumor maligno de otros sitios mal definidos

C76.8      Lesión de sitios contiguos mal definidos

[Ver nota 5, al inicio de este capítulo]

C77      Tumor maligno secundario y el no especificado de los ganglios linfáticos

Excluye:  tumor maligno de los ganglios linfáticos, especificado como primario (C81–C88, C96.–)

C77.0      Tumor maligno de los ganglios linfáticos de la cabeza, cara y cuello

Ganglios linfáticos supraclaviculares

C77.1      Tumor maligno de los ganglios linfáticos intratorácicos

C77.2      Tumor maligno de los ganglios linfáticos intraabdominales

C77.3      Tumor maligno de los ganglios linfáticos de la axila y del miembro superior

Ganglios linfáticos pectorales

C77.4      Tumor maligno de los ganglios linfáticos de la región inguinal y del miembro inferior

C77.5      Tumor maligno de los ganglios linfáticos de la pelvis

C77.8      Tumor maligno de los ganglios linfáticos de regiones múltiples

C77.9      Tumor maligno del ganglio linfático, sitio no especificado

C78      Tumor maligno secundario de los órganos respiratorios y digestivos

C78.0      Tumor maligno secundario del pulmón

C78.1      Tumor maligno secundario del mediastino

C78.2      Tumor maligno secundario de la pleura

Derrame pleural maligno SAI

C78.3      Tumor maligno secundario de otros órganos respiratorios y de los no especificados

C78.4      Tumor maligno secundario del intestino delgado

 

C78.5      Tumor maligno secundario del intestino grueso y del recto

C78.6      Tumor maligno secundario del peritoneo y del retroperitoneo

Ascitis maligna SAI

C78.7      Tumor maligno secundario del hígado

C78.8      Tumor maligno secundario de otros órganos digestivos y de los no especificados

C79      Tumor maligno secundario de otros sitios

C79.0      Tumor maligno secundario del riñón y de la pelvis renal

C79.1      Tumor maligno secundario de la vejiga, y de otros órganos y los no especificados de las vías urinarias

C79.2      Tumor maligno secundario de la piel

C79.3      Tumor maligno secundario del encéfalo y de las meninges cerebrales

C79.4      Tumor maligno secundario de otras partes del sistema nervioso y de las no especificadas

C79.5      Tumor maligno secundario de los huesos y de la médula ósea

C79.6      Tumor maligno secundario del ovario

C79.7      Tumor maligno secundario de la glándula suprarrenal

C79.8      Tumor maligno secundario de otros sitios especificados

C80      Tumor maligno de sitios no especificados

Cáncer [tumor maligno]:

} sitio no especificado (primario) (secundario)

• SAI

}

• generalizado

}

• múltiple

}

Carcinoma

}

Carcinomatosis

}

Malignidad

}

Neoplasia maligna

}

Caquexia maligna

Sitio primario desconocido 

Tumores [neoplasias] malignos del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines
(C81–C96)

Nota:    

Los términos usados en las categorías C82–C85 para los linfomas no Hodgkin son los de la Formulación de Trabajo, que pretendía encontrar una base común dentro de varios esquemas principales de clasificación. Los términos utilizados en estos esquemas no se brindan en la Lista tabular, pero aparecen en el Índice alfabético; no siempre es posible una equivalencia exacta con los términos que aparecen en la Lista tabular.

Incluye:  códigos morfológicos M959–M994 con código de
comportamiento /3

Excluye: tumores secundarios y los no especificados de los ganglios

                   linfáticos (C77.–)

C81      Enfermedad de Hodgkin

Incluye:  los tipos morfológicos clasificables en M965–M966 con código de comportamiento /3

C81.0      Enfermedad de Hodgkin con predominio linfocítico

Predominio linfocítico histiocítico

C81.1      Enfermedad de Hodgkin con esclerosis nodular

C81.2      Enfermedad de Hodgkin con celularidad mixta

C81.3      Enfermedad de Hodgkin con depleción linfocítica

C81.7      Otros tipos de enfermedad de Hodgkin

C81.9      Enfermedad de Hodgkin, no especificada

C82      Linfoma no Hodgkin folicular [nodular]

Incluye:   linfomas foliculares no Hodgkin con o sin áreas difusas  tipos morfológicos clasificables en M969 con código de comportamiento /3

C82.0      Linfoma no Hodgkin de células pequeñas hendidas, folicular

C82.1      Linfoma no Hodkin mixto, de pequeñas células hendidas y de grandes células, folicular

C82.2      Linfoma no Hodgkin de células grandes, folicular

C82.7      Otros tipos especificados de linfoma no Hodgkin folicular

C82.9      Linfoma no Hodgkin folicular, sin otra especificación

Linfoma no Hodgkin nodular SAI

C83      Linfoma no Hodgkin difuso

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M9593, M9595, M967–M968 con código de

                 comportamiento /3

C83.0      Linfoma no Hodgkin de células pequeñas (difuso)

C83.1      Linfoma no Hodgkin de células pequeñas hendidas (difuso)

C83.2      Linfoma no Hodgkin mixto, de células pequeñas y grandes (difuso)

C83.3      Linfoma no Hodgkin de células grandes (difuso)

Reticulosarcoma

C83.4      Linfoma no Hodgkin inmunoblástico (difuso)

C83.5      Linfoma no Hodgkin linfoblástico (difuso)

C83.6      Linfoma no Hodgkin indiferenciado (difuso)

C83.7      Tumor de Burkitt

C83.8      Otros tipos especificados de linfoma no Hodgkin difuso

C83.9      Linfoma no Hodgkin difuso, sin otra especificación

C84      Linfoma de células T, periférico y cutáneo

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M970 con código de comportamiento /3

C84.0      Micosis fungoide

C84.1      Enfermedad de Sézary

C84.2      Linfoma de zona T

C84.3      Linfoma linfoepitelioide

Linfoma de Lennert

C84.4      Linfoma de células T periférico

C84.5      Otros linfomas de células T y los no especificados

Nota: Si una invasión de células T es mencionada en conjunto con un linfoma específico,

debe codificarse según la descripción más específica.

C85      Linfoma no Hodgkin de otro tipo y el no especificado

Incluye: los tipos morfológicos clasificables en M9590–M9592, M9594, M971 con código de

               comportamiento /3

 

C85.0      Linfosarcoma

C85.1      Linfoma de células B, sin otra especificación

Nota: Si una invasión de células B es mencionada en conjunto con un linfoma específico, debecodificarse según la descripción más específica.

C85.7      Otros tipos especificados de linfoma no Hodgkin

Microglioma

Reticuloendoteliosis

}

maligna

Reticulosis

}

C85.9      Linfoma no Hodgkin, no especificado

Linfoma SAI

Linfoma maligno SAI

Linfoma no Hodgkin, tipo no especificado

C88      Enfermedades inmunoproliferativas malignas

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M976 con código de comportamiento /3

C88.0      Macroglobulinemia de Waldenström

C88.1      Enfermedad de cadena pesada alfa

C88.2      Enfermedad de cadena pesada gamma

Enfermedad de Franklin

C88.3      Enfermedad inmunoproliferativa del intestino delgado

Linfoma del Mediterráneo

C88.7      Otras enfermedades inmunoproliferativas malignas

C88.9      Enfermedad inmunoproliferativa maligna, sin otra especificación

Enfermedad inmunoproliferativa SAI

C90      Mieloma múltiple y tumores malignos de células plasmáticas

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M973, M9830 con código de comportamiento /3

C90.0      Mieloma múltiple

Enfermedad de Kahler

Mielomatosis

Excluye:  mieloma solitario (C90.2)

C90.1      Leucemia de células plasmáticas

C90.2      Plasmocitoma, extramedular

Mieloma solitario

Plasmocitoma SAI

Tumor maligno de células plasmáticas SAI

 

C91      Leucemia linfoide

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M982, M9940–M9941 con código de comportamiento /3

C91.0      Leucemia linfoblástica aguda

Excluye:  exacerbación aguda de leucemia linfocítica crónica (C91.1)

C91.1      Leucemia linfocítica crónica

C91.2      Leucemia linfocítica subaguda

C91.3      Leucemia prolinfocítica

C91.4      Leucemia de células vellosas

Reticuloendoteliosis leucémica

C91.5      Leucemia de células T adultas

C91.7      Otras leucemias linfoides

C91.9      Leucemia linfoide, sin otra especificación

C92      Leucemia mieloide

Incluye:   leucemia:

                 • granulocítica

                 • mielógena

                 los tipos morfológicos clasificables en M986–M988, M9930 con código de comportamiento /3

C92.0      Leucemia mieloide aguda

Excluye:  exacerbación aguda de leucemia mieloide crónica (C92.1)

C92.1      Leucemia mieloide crónica

C92.2      Leucemia mieloide subaguda

C92.3      Sarcoma mieloide

Cloroma

Sarcoma granulocítico

C92.4      Leucemia promielocítica aguda

C92.5      Leucemia mielomonocítica aguda

C92.7      Otras leucemias mieloides

C92.9      Leucemia mieloide, sin otra especificación

 

C93      Leucemia monocítica

Incluye:   leucemia monocitoide

                 los tipos morfológicos clasificables en M989 con código de comportamiento /3

C93.0      Leucemia monocítica aguda

Excluye:  exacerbación aguda de leucemia monocítica crónica (C93.1)

C93.1      Leucemia monocítica crónica

C93.2      Leucemia monocítica subaguda

C93.7      Otras leucemias monocíticas

C93.9      Leucemia monocítica, sin otra especificación

C94      Otras leucemias de tipo celular especificado

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M984, M9850, M9900, M9910, M9931–M9932 con código de comportamiento /3

Excluye:  leucemia de células plasmáticas (C90.1)

                 reticuloendoteliosis leucémica (C91.4)

C94.0      Eritremia aguda y eritroleucemia

Enfermedad de Di Guglielmo

Mielosis eritrémica aguda

C94.1      Eritremia crónica

Enfermedad de Heilmeyer-Schöner

C94.2      Leucemia megacarioblástica aguda

Leucemia:

• megacarioblástica (aguda)

• megacariocítica (aguda)

C94.3      Leucemia de mastocitos

C94.4      Panmielosis aguda

C94.5      Mielofibrosis aguda

C94.7      Otras leucemias especificadas

Leucemia de células linfosarcomatosas

C95      Leucemia de células de tipo no especificado

Incluye:   tipos morfológicos clasificables en M980 con código de comportamiento /3

C95.0      Leucemia aguda, células de tipo no especificado

Leucemia blástica

Leucemia de hemocitoblastos

Excluye:  exacerbación aguda de leucemia crónica no especificada (C95.1)

C95.1      Leucemia crónica, células de tipo no especificado

C95.2      Leucemia subaguda, células de tipo no especificado

C95.7      Otras leucemias de células de tipo no especificado

C95.9      Leucemia, no especificada

C96      Otros tumores malignos y los no especificados del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M972, M974 con código de comportamiento /3

C96.0      Enfermedad de Letterer-Siwe

Reticuloendoteliosis

} no lipídica

Reticulosis

}

C96.1      Histiocitosis maligna

Reticulosis histiocítica medular

C96.2      Tumor maligno de mastocitos

Mastocitoma maligno

Mastocitosis maligna

Sarcoma de mastocitos

Excluye:  leucemia mastocítica (C94.3)

                 mastocitosis (cutánea) (Q82.2)

C96.3      Linfoma histiocítico verdadero

C96.7      Otros tumores malignos especificados del tejido linfático, hematopoyético y tejidos afines

C96.9      Tumor maligno del tejido linfático, hematopoyético y tejidos afines, sin otra especificación

Tumores [neoplasias] malignos (primarios) de sitios múltiples independientes
(C97)

C97      Tumores malignos (primarios) de sitios múltiples independientes

Nota: Para el uso de esta categoría deben consultarse las indicaciones y reglas de

codificación de la  mortalidad en el Volumen 2.

 

Tumores [neoplasias] in situ
(D00–D09)

Nota:      Muchos de los tumores in situ son considerados como parte de un proceso continuo de cambio morfológico entre la displasia y el cáncer invasor. Por ejemplo: en la neoplasia intraepitelial cervical (NIC) se reconocen tres grados, el tercero de los cuales (NIC III) incluye la displasia severa y el carcinoma in situ. Este sistema de graduación se ha extendido a otros órganos, como la vulva y la vagina. En esta sección (D00–D09) se asignan las descripciones de las neoplasias intraepiteliales grado III, con o sin mención de una displasia severa; los grados I y II están clasificados como displasias de los ­órganos correspondientes y deberán codificarse de acuerdo con el órgano involucrado.

Incluye:  enfermedad de Bowen

eritroplasia

eritroplasia de Queyrat

los tipos morfológicos con código de comportamiento /2

D00      Carcinoma in situ de la cavidad bucal, del esófago y del estómago

Excluye:  melanoma in situ (D03.–)

D00.0      Carcinoma in situ del labio, de la cavidad bucal y de la faringe

Borde libre (rojo) del labio

Pliegue aritenoepiglótico:

• SAI

• cara hipofaríngea

• zona marginal

Excluye:  epiglotis:

                 • SAI (D02.0)

                 • porción suprahioidea (D02.0)

                 piel del labio (D03.0, D04.0)

                 pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea (D02.0)

D00.1      Carcinoma in situ del esófago

D00.2      Carcinoma in situ del estómago

D01      Carcinoma in situ de otros órganos digestivos y de los no especificados

Excluye: melanoma in situ (D03.–)

D01.0      Carcinoma in situ del colon

Excluye:  unión rectosigmoidea (D01.1)

D01.1      Carcinoma in situ de la unión rectosigmoidea

D01.2      Carcinoma in situ del recto

D01.3      Carcinoma in situ del ano y del conducto anal

Excluye:  margen

}

del ano (D03.5, D04.5)

                 piel

}

                 piel perianal (D03.5, D04.5)

D01.4      Carcinoma in situ de otras partes y de las no especificadas del intestino

Excluye:  ampolla de Vater (D01.5)

D01.5      Carcinoma in situ del hígado, de la vesícula biliar y del conducto biliar

Ampolla de Vater

D01.7      Carcinoma in situ de otras partes especificadas de órganos digestivos

Páncreas

D01.9      Carcinoma in situ de órganos digestivos no especificados

D02      Carcinoma in situ del sistema respiratorio y del oído medio

Excluye: melanoma in situ (D03.–)

D02.0      Carcinoma in situ de la laringe

Epiglotis (porción suprahioidea)

Pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea

Excluye:  pliegue aritenoepiglótico:

                 • SAI (D00.0)

                 • cara hipofaríngea (D00.0)

                 • zona marginal (D00.0)

D02.1      Carcinoma in situ de la tráquea

D02.2      Carcinoma in situ del bronquio y del pulmón

D02.3      Carcinoma in situ de otras partes del sistema respiratorio

Cavidad nasal

Oído medio

Senos paranasales

Excluye:  nariz:

                 • SAI (D09.7)

                 • piel (D03.3, D04.3)

                 oreja (externa) (piel) (D03.2, D04.2)

D02.4      Carcinoma in situ de órganos respiratorios no especificados

 

D03      Melanoma in situ

Incluye:   los tipos morfológicos clasificables en M872–M879 con  código de comportamiento /2

D03.0      Melanoma in situ del labio

D03.1      Melanoma in situ del párpado y de la comisura palpebral

D03.2      Melanoma in situ de la oreja y del conducto auditivo externo

D03.3      Melanoma in situ de otras partes y de las no especificadas de la cara

D03.4      Melanoma in situ del cuero cabelludo y del cuello

D03.5      Melanoma in situ del tronco

Mama (piel) (tejidos blandos)

Margen

}

del ano

piel

}

Piel perianal

D03.6      Melanoma in situ del miembro superior, incluido el hombro

D03.7      Melanoma in situ del miembro inferior, incluida la cadera

D03.8      Melanoma in situ de otros sitios

D03.9      Melanoma in situ, sitio no especificado

D04      Carcinoma in situ de la piel

Excluye:  eritroplasia de Queyrat (pene) SAI (D07.4)

                 melanoma in situ (D03.–)

D04.0      Carcinoma in situ de la piel del labio

Excluye:  borde rojo del labio (D00.0)

D04.1      Carcinoma in situ de la piel del párpado y de la comisura palpebral

D04.2      Carcinoma in situ de la piel de la oreja y del conducto auditivo externo

D04.3      Carcinoma in situ de la piel de otras partes y de las no especificadas de la cara

D04.4      Carcinoma in situ de la piel del cuero cabelludo y cuello

D04.5      Carcinoma in situ de la piel del tronco

Margen

}

del ano

piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

Excluye:  ano SAI (D01.3)

                 piel de órganos genitales (D07.–)

D04.6      Carcinoma in situ de la piel del miembro superior, incluido el hombro

D04.7      Carcinoma in situ de la piel del miembro inferior, incluida la cadera

D04.8      Carcinoma in situ de la piel de otros sitios especificados

D04.9      Carcinoma in situ de la piel, sitio no especificado

D05      Carcinoma in situ de la mama

Excluye: carcinoma in situ de la piel de la mama (D04.5)

                melanoma in situ de la mama (piel) (D03.5)

D05.0      Carcinoma in situ lobular

D05.1      Carcinoma in situ intracanalicular

D05.7      Otros carcinomas in situ de la mama

D05.9      Carcinoma in situ de la mama, parte no especificada

D06      Carcinoma in situ del cuello del útero

Incluye:   neoplasia intraepitelial cervical [NIC], grado III, con o sin mención de displasia severa

Excluye:  displasia severa del cuello SAI (N87.2)

                 melanoma in situ del cuello (D03.5)

D06.0      Carcinoma in situ del endocérvix

D06.1      Carcinoma in situ del exocérvix

D06.7      Carcinoma in situ de otras partes especificadas del cuello del útero

D06.9      Carcinoma in situ del cuello del útero, parte no especificada

D07      Carcinoma in situ de otros órganos genitales y de los no especificados

Excluye: melanoma in situ (D03.5)

D07.0      Carcinoma in situ del endometrio

D07.1      Carcinoma in situ de la vulva

Tumor intraepitelial vulvar [TIV], grado III, con o sin mención de displasia severa

Excluye:  displasia severa de vulva SAI (N90.2)

D07.2      Carcinoma in situ de la vagina

Tumor intraepitelial vaginal [TIVA], grado III, con o sin mención de displasia severa

Excluye:  displasia severa de vagina SAI (N89.2)

D07.3      Carcinoma in situ de otros sitios de órganos genitales femeninos y de los no especificados

D07.4      Carcinoma in situ del pene

Eritroplasia de Queyrat SAI

D07.5      Carcinoma in situ de la próstata

D07.6      Carcinoma in situ de otros órganos genitales masculinos y de los no especificados

D09      Carcinoma in situ de otros sitios y de los no especificados

Excluye:  melanoma in situ (D03.–)

D09.0      Carcinoma in situ de la vejiga

D09.1      Carcinoma in situ de otros órganos urinarios y de los no especificados

D09.2      Carcinoma in situ del ojo

Excluye:  piel del párpado (D04.1)

D09.3      Carcinoma in situ de la glándula tiroides y de otras glándulas endocrinas

Excluye:  ovario (D07.3)

                 páncreas endocrino (D01.7)

                 testículo (D07.6)

D09.7      Carcinoma in situ de otros sitios especificados

D09.9      Carcinoma in situ, sitio no especificado

Neoplasia in situ SAI

Tumores [neoplasias] benignos
(D10–D36)

Incluye:  los tipos morfológicos con código de comportamiento /0

D10      Tumor benigno de la boca y de la faringe

D10.0      Tumor benigno del labio

Labio (borde libre) (cara interna) (mucosa) (frenillo)

Excluye:  piel del labio (D22.0, D23.0)

D10.1      Tumor benigno de la lengua

Amígdala lingual

D10.2      Tumor benigno del piso de la boca

D10.3      Tumor benigno de otras partes y de las no especificadas de la boca

Glándula salival menor SAI

Excluye:  cara nasofaríngea del paladar blando (D10.6)

                 mucosa labial (D10.0)

                 tumores odontogénicos benignos (D16.4–D16.5)

D10.4      Tumor benigno de la amígdala

Amígdala (faucal) (palatina)

Excluye:  amígdala:

                 • faríngea (D10.6)

                 • lingual (D10.1)             

                 fosa           

}

amigdalina(os) (D10.5)

                 pilares

}

D10.5      Tumor benigno de otras partes de la orofaringe

Epiglotis, cara anterior

Fosa                         

}

Pilares

}

amigdalina(os)

Valécula

Excluye:  epiglotis:

                 • SAI (D14.1)

                 • porción suprahioidea (D14.1)

D10.6      Tumor benigno de la nasofaringe

Amígdala faríngea

Margen posterior del tabique nasal y coana

D10.7      Tumor benigno de la hipofaringe

D10.9      Tumor benigno de la faringe, parte no especificada

D11      Tumor benigno de las glándulas salivales mayores

Excluye:  tumores benignos de las glándulas salivales menores, los que se clasifican de acuerdo con su localización anatómica

              tumores benignos de las glándulas salivales menores SAI (D10.3)

D11.0     Tumor benigno de la glándula parótida

D11.7     Tumor benigno de otras glándulas salivales mayores especificadas

Glándula:

• sublingual

• submaxilar

D11.9     Tumor benigno de la glándula salival mayor, sin otra especificación

D12     Tumor benigno del colon, del recto, del conducto anal y del ano

D12.0     Tumor benigno del ciego

Válvula ileocecal

D12.1     Tumor benigno del apéndice

D12.2     Tumor benigno del colon ascendente

D12.3     Tumor benigno del colon transverso

Ángulo esplénico

Ángulo hepático

D12.4     Tumor benigno del colon descendente

D12.5     Tumor benigno del colon sigmoide

D12.6     Tumor benigno del colon, parte no especificada

Adenomatosis del colon

Intestino grueso SAI

Poliposis (hereditaria) del colon

D12.7     Tumor benigno de la unión rectosigmoidea

D12.8     Tumor benigno del recto

D12.9     Tumor benigno del conducto anal y del ano

Excluye:  margen        

}

                 piel

}

del ano (D22.5, D23.5)

                 piel perianal (D22.5, D23.5)

D13     Tumor benigno de otras partes y de las mal definidas del sistema digestivo

D13.0     Tumor benigno del esófago

D13.1     Tumor benigno del estómago

D13.2     Tumor benigno del duodeno

D13.3     Tumor benigno de otras partes y de las no especificadas del intestino delgado

D13.4     Tumor benigno del hígado

Vías biliares intrahepáticas

D13.5     Tumor benigno de las vías biliares extrahepáticas

D13.6     Tumor benigno del páncreas

Excluye:  páncreas endocrino (D13.7)

D13.7     Tumor benigno del páncreas endocrino

Islotes de Langerhans

Tumor de las células del islote

D13.9     Tumor benigno de sitios mal definidos del sistema digestivo

Bazo

Intestino SAI

Sistema digestivo SAI

D14     Tumor benigno del oído medio y del sistema respiratorio

D14.0     Tumor benigno del oído medio, de la cavidad nasal y de los senos paranasales

Cartílagos de la nariz

Excluye:  borde posterior del tabique nasal y coanas (D10.6)

                 bulbo olfatorio (D33.3)

                 cartílago de la oreja (D21.0)

                 conducto auditivo (externo) (D22.2, D23.2)

                 huesos (del, de la):

                 • nariz (D16.4)

                 • oído (D16.4)

                nariz:

                • SAI (D36.7)

                • piel (D22.3, D23.3)

                oreja (externa) (piel) (D22.2, D23.2)

                pólipo (de, de la, de los):

                • (cavidad) nasal (J33.–)

                • oído medio (H74.4)

                • senos paranasales (J33.8)

D14.1     Tumor benigno de la laringe

Epiglotis (porción suprahioidea)

Excluye:  epiglotis, cara anterior (D10.5)

                 pólipo de cuerda vocal o de laringe (J38.1)

D14.2     Tumor benigno de la tráquea

D14.3     Tumor benigno de los bronquios y del pulmón

D14.4     Tumor benigno del sistema respiratorio, sitio no especificado

D15     Tumor benigno de otros órganos intratorácicos y de los no especificados

Excluye:  tejido mesotelial (D19.–)

D15.0     Tumor benigno del timo

D15.1     Tumor benigno del corazón

Excluye:  grandes vasos (D21.3)

D15.2     Tumor benigno del mediastino

D15.7     Tumor benigno de otros órganos intratorácicos especificados

D15.9     Tumor benigno de órgano intratorácico no especificado

 

D16        Tumor benigno del hueso y del cartílago articular

Excluye:  sinovial (D21.–)

                 tumor benigno del tejido conjuntivo de:

                 • laringe (D14.1)

                 • nariz (D14.0)

                 • oreja (D21.0)

                 • párpado (D21.0)

D16.0     Tumor benigno del omóplato y huesos largos del miembro superior

D16.1     Tumor benigno de los huesos cortos del miembro superior

D16.2     Tumor benigno de los huesos largos del miembro inferior

D16.3     Tumor benigno de los huesos cortos del miembro inferior

D16.4     Tumor benigno de los huesos del cráneo y de la cara

• huesos de la órbita

• maxilar superior

Excluye:  maxilar inferior (D16.5)

D16.5     Tumor benigno del maxilar inferior

D16.6     Tumor benigno de la columna vertebral

Excluye:  sacro y cóccix (D16.8)

D16.7     Tumor benigno de las costillas, esternón y clavícula

D16.8     Tumor benigno de los huesos pélvicos, sacro y cóccix

D16.9     Tumor benigno del hueso y del cartílago articular, sitio no especificado

 

D17        Tumores benignos lipomatosos

Incluye:   tipos morfológicos clasificables en M885–M888 con código de comportamiento /0

D17.0     Tumor benigno lipomatoso de piel y de tejido subcutáneo de cabeza, cara y cuello

D17.1     Tumor benigno lipomatoso de piel y de tejido subcutáneo del tronco

D17.2     Tumor benigno lipomatoso de piel y de tejido subcutáneo de miembros

D17.3     Tumor benigno lipomatoso de piel y de tejido subcutáneo de otros sitios y de los no especificados

D17.4     Tumor benigno lipomatoso de los órganos intratorácicos

D17.5     Tumor benigno lipomatoso de los órganos intraabdominales

Excluye:  peritoneo y retroperitoneo (D17.7)

D17.6     Tumor benigno lipomatoso del cordón espermático

D17.7     Tumor benigno lipomatoso de otros sitios especificados

Peritoneo

Retroperitoneo

D17.9     Tumor benigno lipomatoso, de sitio no especificado

Lipoma SAI

D18      Hemangioma y linfangioma de cualquier sitio

Incluye:   tipos morfológicos clasificables en M912–M917 con código de comportamiento /0

Excluye:  nevo azul o pigmentado (D22.–)

D18.0      Hemangioma, de cualquier sitio

Angioma SAI

D18.1      Linfangioma, de cualquier sitio

D19      Tumores benignos del tejido mesotelial

Incluye:   tipos morfológicos clasificables en M905 con código de comportamiento /0

D19.0     Tumor benigno del tejido mesotelial de la pleura

D19.1     Tumor benigno del tejido mesotelial del peritoneo

D19.7     Tumor benigno del tejido mesotelial de otros sitios especificados

D19.9     Tumor benigno del tejido mesotelial, de sitio no especificado

Mesotelioma benigno SAI

 

D20     Tumor benigno del tejido blando del peritoneo y del retroperitoneo

Excluye:  tejido mesotelial (D19.–)

                 tumor benigno lipomatoso del peritoneo y del retroperitoneo (D17.7)   

D20.0     Tumor benigno del retroperitoneo

D20.1     Tumor benigno del peritoneo

D21      Otros tumores benignos del tejido conjuntivo y de los tejidos blandos

Incluye:   bolsa sinovial (bursa)

                 canal linfático

                 cartílago

                 fascia

                 grasa

                 ligamento, excepto el uterino

                 membrana sinovial

                 músculo

                 tendón (aponeurosis)

                 vaso sanguíneo

Excluye:  cartílago:

                 • articular (D16.–)

                 • laríngeo (D14.1)

                 • nasal (D14.0)

                 hemangioma (D18.0)

                 leiomioma uterino (D25.–)

                 ligamento uterino, cualquiera (D28.2)

                 linfangioma (D18.1)

                 peritoneo (D20.1)

                 retroperitoneo (D20.0)

                 sistema nervioso autónomo y nervios periféricos (D36.1)

                 tejido:

                 • conjuntivo de la mama (D24)

                 • vascular (D18.–)

                 tumor lipomatoso (D17.–)

D21.0     Tumor benigno del tejido conjuntivo y de otros tejidos blandos de cabeza, cara y cuello

Tejido conjuntivo (de la, del):

• oreja

• párpado

Excluye:  tejido conjuntivo de la órbita (D31.6)

D21.1     Tumor benigno del tejido conjuntivo y de otros tejidos blandos del miembro superior, incluido el hombro

D21.2     Tumor benigno del tejido conjuntivo y de otros tejidos blandos del miembro inferior, incluida la cadera

D21.3     Tumor benigno del tejido conjuntivo y de otros tejidos blandos del tórax

Axila

Diafragma

Grandes vasos

Excluye:  corazón (D15.1)

                 mediastino (D15.2)

                 timo (D15.0)

D21.4     Tumor benigno del tejido conjuntivo y otros tejidos blandos del abdomen

D21.5     Tumor benigno del tejido conjuntivo y otros tejidos blandos de la pelvis

Excluye:  eiomioma (D25.–)

}

uterino

                 ligamento, cualquiera (D28.2)

}

D21.6     Tumor benigno del tejido conjuntivo y otros tejidos blandos del tronco, sin otra especificación

Espalda SAI

D21.9     Tumor benigno del tejido conjuntivo y otros tejidos blandos, de sitio no especificado

D22      Nevo melanocítico

Incluye:   nevo:

                 • SAI

                 • azul

                 • pigmentado

                 • velloso

                 tipos morfológicos clasificables en M872–M879 con código de comportamiento /0

D22.0      Nevo melanocítico del labio

D22.1      Nevo melanocítico del párpado, incluida la comisura palpebral

D22.2      Nevo melanocítico de la oreja y del conducto auditivo externo

D22.3      Nevo melanocítico de otras partes y de las no especificadas de la cara

D22.4      Nevo melanocítico del cuero cabelludo y del cuello

D22.5      Nevo melanocítico del tronco

Margen        

}

del ano

Piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

D22.6      Nevo melanocítico del miembro superior, incluido el hombro

D22.7      Nevo melanocítico del miembro inferior, incluida la cadera

D22.9      Nevo melanocítico, sitio no especificado

 

D23      Otros tumores benignos de la piel

Incluye:   tumor benigno de:

                 • folículo piloso

                 • glándulas sebáceas

                 • glándulas sudoríparas

Excluye:  nevo melanocítico (D22.–)

                 tumores benignos lipomatosos (D17.0–D17.3)

D23.0     Tumor benigno de la piel del labio

Excluye:  parte externa roja del labio (D10.0)

D23.1     Tumor benigno de la piel del párpado, incluida la comisura palpebral

D23.2     Tumor benigno de la piel de la oreja y del conducto auditivo externo

D23.3     Tumor benigno de la piel de otras partes y de las no especificadas de la cara

D23.4     Tumor benigno de la piel del cuero cabelludo y del cuello

D23.5     Tumor benigno de la piel del tronco

Margen        

}

del ano

Piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

Excluye: ano SAI (D12.9)

                piel de los órganos genitales (D28–D29)

D23.6     Tumor benigno de la piel del miembro superior, incluido el hombro

D23.7     Tumor benigno de la piel del miembro inferior, incluida la cadera

D23.9     Tumor benigno de la piel, sitio no especificado

 

D24     Tumor benigno de la mama

Mama:

• partes blandas

• tejido conjuntivo

Excluye:  displasia mamaria benigna (N60.–)

                 piel de la mama (D22.5, D23.5)

D25      Leiomioma del útero

Incluye:   fibromioma uterino

                 tumor benigno del útero con tipos morfológicos clasificables en M889 y código de comportamiento /0

D25.0      Leiomioma submucoso del útero

D25.1      Leiomioma intramural del útero

D25.2      Leiomioma subseroso del útero

D25.9      Leiomioma del útero, sin otra especificación

D26      Otros tumores benignos del útero

D26.0     Tumor benigno del cuello del útero

D26.1     Tumor benigno del cuerpo del útero

D26.7     Tumor benigno de otras partes especificadas del útero

D26.9     Tumor benigno del útero, parte no especificada

D27     Tumor benigno del ovario

D28     Tumor benigno de otros órganos genitales femeninos y de los no especificados

Incluye:   piel de los órganos genitales femeninos

                 pólipo adenomatoso

D28.0     Tumor benigno de la vulva

D28.1     Tumor benigno de la vagina

D28.2     Tumor benigno de la trompa de Falopio y de los ligamentos uterinos

Ligamento uterino (ancho) (redondo)

Trompa de Falopio

D28.7     Tumor benigno de otros sitios especificados de los órganos genitales femeninos

D28.9     Tumor benigno de órgano genital femenino, sitio no especificado

D29     Tumor benigno de los órganos genitales masculinos

Incluye:   piel de los órganos genitales masculinos

D29.0     Tumor benigno del pene

D29.1     Tumor benigno de la próstata

Excluye:  adenoma

}

de la próstata (N40)

                 aumento

}

                 hiperplasia (adenomatosa)

}

                 adenoma

}

D29.2     Tumor benigno de los testículos

D29.3     Tumor benigno del epidídimo

D29.4     Tumor benigno del escroto

Piel del escroto

D29.7     Tumor benigno de otros órganos genitales masculinos

Cordón espermático

Túnica vaginal

Vesícula seminal

D29.9     Tumor benigno de órgano genital masculino, sitio no especificado

D30     Tumor benigno de los órganos urinarios

D30.0     Tumor benigno del riñón

Excluye:  cálices       

}

   renal(es) (D30.1)

                 pelvis

}

D30.1     Tumor benigno de la pelvis renal

D30.2     Tumor benigno del uréter

Excluye:  orificio ureteral de la vejiga (D30.3)

D30.3     Tumor benigno de la vejiga

Orificio:

• ureteral

• uretral

D30.4     Tumor benigno de la uretra

Excluye:  orificio uretral de la vejiga (D30.3)

D30.7     Tumor benigno de otros órganos urinarios

Glándulas parauretrales

D30.9     Tumor benigno de órgano urinario no especificado

Sistema urinario SAI

D31     Tumor benigno del ojo y sus anexos

Excluye:  nervio óptico (D33.3)

                 piel del párpado (D22.1, D23.1)

                 tejido conjuntivo del párpado (D21.0)

D31.0     Tumor benigno de la conjuntiva

D31.1     Tumor benigno de la córnea

D31.2     Tumor benigno de la retina

D31.3     Tumor benigno de la coroides

D31.4     Tumor benigno del cuerpo ciliar

Globo ocular

D31.5     Tumor benigno de las glándulas y de los conductos lagrimales

Conducto nasolagrimal

Saco lagrimal

D31.6     Tumor benigno de la órbita, parte no especificada

Músculo extraocular

Nervios periféricos de la órbita

Tejido:

• conjuntivo de la órbita

• retrobulbar

• retroocular

Excluye:  huesos de la órbita (D16.4)

D31.9     Tumor benigno del ojo, parte no especificada

D32     Tumores benignos de las meninges

D32.0     Tumor benigno de las meninges cerebrales

D32.1     Tumor benigno de las meninges raquídeas

D32.9     Tumor benigno de las meninges, parte no especificada

Meningioma SAI

D33     Tumor benigno del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central

Excluye:  angioma (D18.0)

                 meninges (D32.–)

                 nervios periféricos y sistema nervioso autónomo (D36.1)

                 tejido retroocular (D31.6)

D33.0     Tumor benigno del encéfalo, supratentorial

Cerebro

Lóbulo:

• frontal

• occipital

• parietal

• temporal

Ventrículo cerebral

Excluye:  Cuarto ventrículo (D33.1)

D33.1     Tumor benigno del encéfalo, infratentorial

Cerebelo

Cuarto ventrículo

Pedúnculo cerebral

D33.2     Tumor benigno del encéfalo, parte no especificada

D33.3     Tumor benigno de los nervios craneales

Bulbo olfatorio

D33.4     Tumor benigno de la médula espinal

D33.7     Tumor benigno de otras partes especificadas del sistema nervioso central

D33.9     Tumor benigno del sistema nervioso central, sitio no especificado

Sistema nervioso (central) SAI

D34     Tumor benigno de la glándula tiroides

D35     Tumor benigno de otras glándulas endocrinas
y de las no especificadas

Excluye:  ovario (D27)

                 páncreas endocrino (D13.7)

                 testículo (D29.2)

                 timo (D15.0)

D35.0     Tumor benigno de la glándula suprarrenal

D35.1     Tumor benigno de la glándula paratiroides

D35.2     Tumor benigno de la hipófisis

D35.3     Tumor benigno del conducto craneofaríngeo

D35.4     Tumor benigno de la glándula pineal

D35.5     Tumor benigno del cuerpo carotídeo

D35.6     Tumor benigno del cuerpo aórtico y de otros cuerpos cromafines

D35.7     Tumor benigno de otras glándulas endocrinas especificadas

D35.8     Tumor benigno pluriglandular

D35.9     Tumor benigno de glándula endocrina no especificada

D36     Tumor benigno de otros sitios y de los no especificados

D36.0     Tumor benigno de los ganglios linfáticos

D36.1     Tumor benigno de los nervios periféricos y del sistema nervioso autónomo

Excluye: nervios periféricos de la órbita (D31.6)

D36.7     Tumor benigno de otros sitios especificados

Nariz SAI

D36.9     Tumor benigno de sitio no especificado

Neoplasia benigna SAI

Tumores [neoplasias] de comportamiento incierto o desconocido
(D37–D48)

Nota:     Las categorías D37–D48 incluyen tumores de comportamiento incierto o desconocido según sitio, es decir, cuando hay duda de si se trata de tumor maligno o benigno. A tales tumores se les asigna un código de comportamiento /1 en la clasificación morfológica de los tumores.

D37     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la cavidad bucal y de los órganos digestivos

D37.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del labio, de la cavidad bucal y de la faringe

Borde libre (rojo) del labio

Glándulas salivales mayores y menores

Pliegue aritenoepiglótico:

• SAI

• cara hipofaríngea

• zona marginal

Excluye:  epiglotis:

                 • SAI (D38.0)

                 • porción suprahioidea (D38.0)

                 piel del labio (D48.5)

                 pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea (D38.0)

D37.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del estómago

D37.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del intestino delgado

D37.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del apéndice

D37.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del colon

D37.5     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del recto

Unión rectosigmoidea

D37.6     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del hígado, de la vesícula biliar y del conducto biliar

Ampolla de Vater

 

D37.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros órganos digestivos especificados

Ano SAI

Canal

}

anal

Esfínter        

}

Esófago

Intestino SAI

Páncreas

Excluye:  margen       

}

del ano (D48.5)

                 piel 

}

                 piel perianal (D48.5)

D37.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de órganos digestivos, sitio no especificado

D38     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del oído medio y de los órganos respiratorios e intratorácicos

Excluye:  corazón (D48.7)

D38.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de laringe

Epiglotis (porción suprahioidea)

Pliegue aritenoepiglótico, cara laríngea

Excluye:  pliegue aritenoepiglótico:

                 • SAI (D37.0)

                 • cara hipofaríngea (D37.0)

                 • zona marginal (D37.0)

D38.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la tráquea, de los bronquios y del pulmón

D38.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la pleura

D38.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del mediastino

D38.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del timo

D38.5     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros órganos respiratorios y del oído medio

Cartílago de la nariz

Cavidad nasal

Oído medio

Senos paranasales

Excluye:  nariz SAI (D48.7)

                 oído (externo) (piel) (D48.5)

                 piel de la nariz (D48.5)

D38.6     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de órganos respiratorios, sitio no especificado

D39     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los órganos genitales femeninos

D39.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del útero

D39.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del ovario

D39.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la placenta

Corioadenoma destruens

Mola hidatiforme:

• invasora

• maligna

Excluye:  mola hidatiforme SAI (O01.9)

D39.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros órganos genitales femeninos

Piel de los órganos genitales femeninos

D39.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de órgano genital femenino no especificado

D40     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los órganos genitales masculinos

D40.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la próstata

D40.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del testículo

D40.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros órganos genitales masculinos

Piel de los órganos genitales masculinos

D40.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de órgano genital masculino no especificado

D41     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los órganos urinarios

D41.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del riñón

Excluye: pelvis renal (D41.1)

D41.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la pelvis renal

D41.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del uréter

D41.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la uretra

D41.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la vejiga

D41.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros órganos urinarios

D41.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de órgano urinario no especificado

D42     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges

D42.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges cerebrales

D42.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges raquídeas

D42.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges, parte no especificada

D43     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del encéfalo y del sistema nervioso central

Excluye:  nervios periféricos y sistema nervioso autónomo (D48.2)

D43.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del encéfalo, supratentorial

Cerebro

Lóbulo:

• frontal

• occipital

• parietal

• temporal

Ventrículo cerebral

Excluye: cuarto ventrículo (D43.1)

D43.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del encéfalo, infratentorial

Cerebelo

Cuarto ventrículo

Pedúnculo cerebral

D43.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del encéfalo, parte no especificada

D43.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los nervios craneales

D43.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la médula espinal

D43.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otras partes especificadas del sistema nervioso central

D43.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del sistema nervioso central, sitio no especificado

Sistema nervioso (central) SAI

D44     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de las glándulas endocrinas

Excluye:  ovario (D39.1)

                 páncreas endocrino (D37.7)

                 testículo (D40.1)

                 timo (D38.4)

D44.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la glándula tiroides

D44.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la glándula suprarrenal

D44.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la glándula paratiroides

D44.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la glándula hipófisis

D44.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del conducto craneofaríngeo

D44.5     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la glándula pineal

D44.6     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del cuerpo carotídeo

D44.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del cuerpo aórtico y otros cuerpos cromafines

D44.8     Tumor de comportamiento incierto o desconocido con afectación pluriglandular

Adenomatosis endocrina múltiple

D44.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de glándula endocrina no especificada

D45      Policitemia vera

Tipos morfológicos clasificables en M9950 con código de comportamiento /1

 

D46      Síndromes mielodisplásicos

Incluye:   Tipos morfológicos clasificables en M998 con código de comportamiento /1

D46.0      Anemia refractaria sin sideroblastos, así descrita

D46.1      Anemia refractaria con sideroblastos

D46.2      Anemia refractaria con exceso de blastos

D46.3      Anemia refractaria con exceso de blastos con transformación

D46.4      Anemia refractaria, sin otra especificación

D46.7      Otros síndromes mielodisplásicos

D46.9      Síndrome mielodisplásico, sin otra especificación

Mielodisplasia SAI

Preleucemia (síndrome) SAI

D47      Otros tumores de comportamiento incierto o desconocido del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines

Incluye:   tipos morfológicos clasificables en M974, M976, M996–M997 con código de comportamiento /1

D47.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los mastocitos e histiocitos

Mastocitoma SAI

Tumor de mastocitos SAI

Excluye:  Mastocitosis (cutánea) (Q82.2)

D47.1      Enfermedad mieloproliferativa crónica

Enfermedad mieloproliferativa SAI

Mielofibrosis (con metaplasia mieloide)

Mielosclerosis (megacariocítica) con metaplasia mieloide

D47.2      Gammopatía monoclonal

D47.3      Trombocitopenia (hemorrágica) esencial

Trombocitopenia hemorrágica idiopática

D47.7      Otros tumores especificados de comportamiento incierto o desconocido del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines

D47.9      Tumores de comportamiento incierto o desconocido del tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines, no especificados

Enfermedad linfoproliferativa SAI

 

D48     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros sitios y de los no especificados

Excluye:  neurofibromatosis (no maligna) (Q85.0)

D48.0     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del hueso y cartílago articular

Excluye: cartílago (de la):

                • laringe (D38.0)

                • nariz (D38.5)

                • oreja (D48.1)

                sinovial (D48.1)

                tejido conjuntivo del párpado (D48.1)

D48.1     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del tejido conjuntivo y otro tejido blando

Tejido conjuntivo del:

• oído

• párpado

Excluye: cartílago:

                • articular (D48.0)

                • laríngeo (D38.0)

                • nariz (D38.5)

                tejido conjuntivo de la mama (D48.6)

D48.2     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de los nervios periféricos y del sistema nervioso autónomo

Excluye: nervios periféricos de la órbita (D48.7)

D48.3     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del retroperitoneo

D48.4     Tumor de comportamiento incierto o desconocido del peritoneo

D48.5     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la piel

Margen        

}

del ano

Piel

}

Piel de la mama

Piel perianal

Excluye: ano SAI (D37.7)

                borde libre (rojo) del labio (D37.0)

                piel de los órganos genitales (D39.7, D40.7)

D48.6     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la mama

Cistosarcoma filodes

Tejido conjuntivo de la mama

Excluye: piel de la mama (D48.5)

D48.7     Tumor de comportamiento incierto o desconocido de otros sitios especificados

Corazón

Nervios periféricos de la órbita

Ojo

Excluye: piel del párpado (D48.5)

                tejido conjuntivo (D48.1)

D48.9     Tumor de comportamiento incierto o desconocido, de sitio no especificado

“Crecimiento” SAI

Neoformación SAI

Neoplasia SAI

Neoplasma SAI

Proliferación SAI

Tumor SAI